Nacional
Conoce cómo tramitar la visa a Costa Rica desde Venezuela

Este 17 de febrero, el gobierno de Costa Rica confirmó solicitará visa a los venezolanos a partir del próximo lunes, 21 de febrero, es por eso que si tienes planes de viajar a éste país te contamos cómo tramitar ese documento desde Venezuela.
De acuerdo a los representantes del gobierno, la medida es una forma «de garantizar una migración ordenada y segura»; la cual estará sujeta a lineamientos especiales del gobierno centroamericano contemplados en el Reglamento para el Otorgamiento de Visas de Ingreso.
Es así, que ahora los ciudadanos se enfrentan a una nueva limitante para solicitar el permiso consular; pues la embajada cerró sus puertas en 2020 debido a diferencias políticas con la administración de Nicolás Maduro.
Tramitar visa a Costa Rica
Según gaceta oficial, los lineamientos para solicitar el visado excepcional serán compartidos por la Dirección General de Migración en los próximos días.
Además, hasta el momento no se conoce el lugar al que deberán acudir los venezolanos para tramitar la documentación; debido a que el reglamento de ese país indica que la solicitud debe aplicarse desde un tercer consulado, a falta de delegación diplomática en el país.
Lo que si se pudo conocer, es que los ciudadanos podrán permanecer 30 días en San José contados a partir de su ingreso; y prorrogables hasta 90 días.
Como dato a resaltar, el documento tendrá validez para una sola ocasión y caducará en próximos viajes. Ahora, recibido los papeles, el gobierno responderá a la petición en un plazo máximo de 30 días.
En caso de ser aprobado, el turista deberá presentarse en el consulado que reconoció el visado.
Respecto al permiso consulado o excepcional, el reglamento especifica que el permiso está dirigido a los extranjeros que no pueden presentar la solicitud ante el cónsul de su país de origen; y que se ubiquen en las siguientes categorías.
- Reciba o necesite tratamiento médico: lo cual se comprobará en clínicas u hospitales de ese país, reconocidos por el Ministerio de Salud.
- Ausencia de un consulado en Venezuela o de la residencia actual del solicitante.
- Cuando el viajero demuestre vínculo de primer grado con un ciudadano costarricense o residente, de acuerdo a los artículos 78 y 79 de la Ley General de Migración y Extranjería.
- Por autorización expresa de la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica.
Requisitos
Para solicitarla, se debe redactar una solicitud dirigida al Cónsul de Costa Rica donde se incluya, en principio deben nombre completo y apellidos, nacionalidad, número de pasaporte, lugar de residencia, motivo del viaje y profesión u oficio.
Aunado a lo anterior, se debe especificar en la misiva el lugar y fecha aproximada de llegada y salida de ese país; así como la dirección exacta donde va a permanecer y la fecha y lugar de nacimiento.
También, el documento debe incluir un fax para recibir notificaciones, fecha y la firma del interesado.
Ahora, en el caso de los venezolanos, Costa Rica aceptará el pasaporte y su correspondiente prórroga hasta con un día de vigencia; medida que se mantiene de hecho, antes de pedir visa a los venezolanos.
De igual manera, se debe reseñar la reserva tentativa del boleto o pasaje de regreso, demostración de la solvencia económica; certificación de antecedentes penales y certificación de nacimiento.
En este sentido, la administración o consulado podrá solicitar documentos adicionales para garantizar el análisis y aprobación del visado.
Con información: ACN/Caraota Digital/El Pitazo/Foto: Cortesía
Lee también: Un hombre intentó lanzarse desde un edificio en Fuerte Tiuna
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU