Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajadores piden al Gobierno reactivar industria del caucho

Publicado

el

Trabajadores exigen reactivación
Compartir

Los trabajadores de la industria del caucho en Carabobo, solicitaron al Gobierno nacional, establecer políticas que permitan incrementar la producción; a fin de poder abastecer el mercado.

Luis Alberto Álvarez, secretario general del sindicato de la empresa Pirelli de Venezuela, dijo que las plantas que fabrican neumáticos en la entidad;  desde  hace tres años vienen presentando una merma en su manufactura. 

Las plantas están laborando actualmente menos del 30% de su capacidad instalada; razón por la cual, a la población se le dificulta adquirir este producto.

En el caso de la industria  Pirelli de Venezuela, aseveró que están laborando al 15% de su capacidad. Las 20 mil unidades  fabricadas al mes, 12 mil son para Brasil, país que les está garantizando la materia prima.

Los ocho mil restantes,  un 20% se entregan al Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur);  el resto va al mercado interno, es decir   que solo 6.400 unidades son las que llegan a los venezolanos.

«Estamos produciendo alrededor de 1.400 cauchos por día, cuando antes se manufacturaban cinco mil, en este mismo lapso».

Álvarez comentó que la empresa tiene materia prima, hasta mediados del mes de junio; situación que mantiene a expectativa al personal.

«El presidente, Nicolás Maduro, dijo que si ganaba las elecciones; iba a reactivar el aparato productivo nacional. Los trabajadores esperan  que cumpla con su promesa, porque  no cuentan con buenos beneficios, pues ganan por productividad y esto hace que lo que devengan; no alcance ni para comprar un kilo de queso».

El sindicalista, aseveró que esta misma realidad, la están viviendo la antigua Firestone  y Good Yeard.

 Piden trabajar el 100%

El secretario general del sindicato de la antigua Firestone, Jorge Gámez, aseguró que  el personal están solicitando al patrono laborar al 100% de su capacidad, los cinco días a la semana.

La planta actualmente  está operativa: de miércoles a viernes y está sacando al mercado solo tres mil unidades diarias.

«El patrono presentó un acta para que el personal apruebe  que se mantenga la jornada actual, hasta enero de 2019, pero nos negamos a esto, estamos esperando su respuesta; a los planteamientos hechos por el sector».

Cabe señalar que esta fábrica retomó sus actividades el pasado 11 de abril, luego de que parara el pasado 14 de febrero. El patrono llegó a un  acuerdo  en cuanto a incremento de salario, pero ahora se ha negado. «Actualmente se está discutiendo la nueva convención colectiva, pero los montos  puesto sobre la mesa; no satisfacen al personal.

Directivos sindicales  no han sido incorporados

Con respecto a la suspensión laboral de los tres directivos sindicales de la empresa, Gámez, comentó que aún no han sido incorporados a sus puestos. El sector espera por la decisión de parte de la Inspectoría de Trabajo.

MCO/ACN

No deje de leer: Falta de transporte impide a Enatub traslado de mercancía

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído