Carabobo
Trabajadores de la Chet se niegan a laborar sin equipos de bioseguridad

Debido a la falta de equipos de bioseguridad, trabajadores de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet) se niegan a laborar en el centro de salud más importante de Carabobo.
Así lo informó, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Salud en Carabobo, Carlos Viloria, quien aseguró que el personal está exigiendo; que se cumpla con la dotación de los implementos para poder ingresar a las áreas donde se encuentran los pacientes con covid-19.
Respecto a ésta realidad, agregó que “ellos están diciendo que van a incorporar a una contrata para suplir las áreas donde no está yendo el personal y esa no es la solución. Lo que deben hacer es dotar a los trabajadores que ya están”.
Asimismo, aprovechó para aclarar que los trabajadores de la Chet que se niegan a laborar sin equipos de bioseguridad; indicaron la disposición de cumplir con sus funciones, siempre y cuando les entreguen los implementos de bioseguridad y de limpieza.
Además, Viloria sentenció que «nosotros como sindicato hemos orientado al personal a que ingrese a las áreas solo cuando esté debidamente protegido; y que si no cuentan con herramientas necesarias, no labore».
Chet: Trabajadores se niegan a laborar sin bioseguridad
Entre otros aspectos, el sindicalista afirmó que no llega al 50 por ciento el personal de salud vacunado en Carabobo; por lo que solicitó a las autoridades incluir a todos los centros asistenciales con urgencia.
Argumentó en ese sentido, que “no debe inmunizarse solo a los trabajadores de los Centros Diagnóstico Integrales y Barrio Adentro. Tienen que incorporarse a todo el personal de los ambulatorios, Seguro Social e Ipasme y de las clínicas”.
De igual manera, pedió que sea revisada la política de vacunación en Carabobo, debido a que existen trabajadores de primera línea en la Chet quienes se niegan a laborar; pues todavía esperan ser dotados como debe ser.
Incluso, anunció que “estamos evaluando la posibilidad de ir a la Defensoría del Pueblo para solicitar que intervenga; para que el personal sea inmunizado porque todos tenemos derecho a la vida».
Con información. ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Denuncian trabajadores! Falla abastecimiento de insumos de bioseguridad en la CHET
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa