Conéctese con nosotros

Tecnología

Tonybet: ampliando horizontes con los juegos virtuales

Publicado

el

Compartir

En un movimiento inteligente para expandir su oferta de entretenimiento, Tonybet, reconocido por su vasta selección de máquinas tragamonedas online, ha dado la bienvenida a una nueva era con la incorporación de juegos virtuales a su plataforma.

Este cambio marca un giro único en la experiencia de los usuarios, ofreciendo una alternativa envolvente y visualmente cautivadora a los tradicionales juegos de casino.

Sin duda alguna, la introducción de juegos virtuales representa un paso significativo para Tonybet, que busca mantenerse a la vanguardia de la industria del juego en línea al proporcionar a sus usuarios una experiencia más diversificada.

Con esta adición, el casino en línea no solo busca ampliar su oferta de juegos, sino también ofrecer nuevas formas de entretenimiento que se adapten a las preferencias cambiantes de su base de jugadores.

Una experiencia innovadora de casino, ¿qué podemos esperar?

La introducción de los juegos virtuales en Tonybet es una noticia emocionante para los entusiastas del casino que buscan una experiencia diferente y estimulante. Estos juegos representan una desviación de la mecánica convencional de las tragamonedas, optando por un enfoque más inmersivo y visualmente atractivo.

Para acceder a los juegos online en Tonybet, los usuarios pueden encontrar un botón dedicado en la barra de navegación superior o desplazarse por la pantalla hasta encontrar la sección correspondiente, justo después de la categoría de Blackjack.

Con una variedad en constante crecimiento, la plataforma ofrece una amplia gama de juegos para satisfacer los diversos intereses de los jugadores.

Interactividad y diversión adicional en un solo lugar

Los juegos virtuales se destacan por su enfoque en la interactividad y la inmersión, incorporando animaciones en 3D para ofrecer una experiencia visualmente impresionante.

Desde competiciones de fútbol hasta carreras de caballos y motociclismo, cada juego ofrece una experiencia única que combina la emoción del juego con la emoción de las apuestas.

La mecánica de juego se asemeja a las apuestas deportivas, lo que permite a los usuarios perfeccionar sus estrategias mientras participan en emocionantes competiciones virtuales.

Además, con una interfaz de usuario intuitiva y funciones ajustables, los juegos virtuales son accesibles tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles, lo que permite a los jugadores disfrutar de la acción en cualquier momento y lugar.

Una variedad de opciones de juego

La selección de juegos virtuales en Tonybet es diversa y emocionante, con opciones que van desde Instant Football, que sumerge a los jugadores en la emoción del fútbol, hasta Instant Speedway, Instant Greyhounds, Instant Velodrome, Instant Horses e Instant Trotting, que ofrecen una variedad de competiciones emocionantes.

Con esta amplia gama de opciones, Tonybet se posiciona como un destino de primera categoría para aquellos que buscan una experiencia de juego única y emocionante. Con el lanzamiento de los juegos virtuales, la plataforma continúa demostrando su compromiso de ofrecer lo mejor en entretenimiento de casino en línea.

En resumidas cuentas, los juegos en línea de Tonybet representan un emocionante paso adelante en la evolución del entretenimiento de casino en línea, brindando a los jugadores una experiencia envolvente y emocionante que seguramente dejará una impresión duradera.

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído