Política
¡Electos en 2025! Toma de posesión de diputados será en enero de 2026

La toma de posesión de diputados será en enero de 2026. Aunque la elección está pautada, según lo expuesto por el Consejo Nacional Electoral para el domingo 27 de abril de este 2025.
La diputada Rosa León, primera vicepresidenta de la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional -AN y responsable de la Técnica Electoral, señaló que la convocatoria del Consejo Nacional Electoral -CNE- a elecciones de la AN, y de gobernadores y diputados a los consejos legislativos estadales, el próximo 27 de abril de 2025 comprende “un proceso corto, pero no inesperado”.
“Recordemos que es constitucional que este año se cierra un ciclo. En lo que significa el poder público municipal ya que fueron elegidas esas instancias exactamente en 2021, se cumplen 4 años”. Precisó en entrevista con Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio.
También puede leer: Ya hay fecha para elecciones parlamentarias y gobernadores
Toma de posesión de diputados será en enero de 2026
En cuanto las parlamentarias, señaló que “la elección se lleva a cabo en el mes de abril, tal y como lo ha convocado el CNE. Pero la toma de posesión de los diputados se efectúa el 5 de enero de 2026, como está establecido en la Constitución y el periodo de la AN consta de 5 años”.
Resaltó que “ya había una preparación, producto justamente del diálogo que se ha impulsado desde el parlamento en esta comisión”.
Asimismo, la responsable de la Escuela de Testigos del PSUV/ Aragua agregó que “el próximo domingo 2 de febrero tendrán lugar las elecciones para la consulta de los proyectos comunitarios y allí el número de centros es menor que para otras elecciones”.
Cabe recordar que la primera reacción de parte de la oposición, encabezada por la líder María Corina Machado, a la que se unió la tolda Voluntad Popular, es no participar en ningún elección, si no se respeta voluntad del pueblo. Refiriéndose al triunfo de Edmundo González Urrutia, en los pasados comicios electorales, donde el CNE no presentó las actas que avalaran la victoria de Nicolás Maduro, aunque fuera ratificado por la Sala electoral del TSJ y juramentado el pasado 10 de enero.
ACN/MAS/Unión Radio
No deje de leer: MCM reiteró que no avala ninguna elección «hasta se respete mandato del 28 de julio»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Maduro tacha de «fraude horroroso» la reelección de Noboa en Ecuador (+ video)

El presidente Nicolás Maduro tachó de fraude horroroso la reelección de Daniel Noboa, en las elecciones presidenciales que se realizaron ayer domingo 13 de abril en segunda vuelta, calificando a su homólogo como «dictador».
Maduro, quien asumió un cuestionado período presidencial en enero pasado, afirmó este lunes 14 de abril hizo sus afirmaciones en la reunió con sus candidatos a la elección de diputados y gobernadores del próximo 25 de mayo, un proceso también cuestionado por la oposición, que denuncia irregularidades.
En el encuentro afirmó que «el Imperio» como se refiere a Estados Unidos, pretende imponer su hegemonía política internacional.
«Como han hecho en Ecuador, con un fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista y dominar política y económicamente a una nación independizada», afirmó.
Los datos oficiales de CNE ecuatoriano dieron como ganador a Noboa con 56%, mientras Luisa González se quedó solo con el 44%, casi la misma cifra que sacó en la primera vuelta. La adversaria, del correísmo dijo que no aceptaba el resultados y ente electoral dijo que se hará el reconteo como lo mandan las leyes.
También puede leer: Daniel Ceballos presentó candidatos para elecciones del 25 de mayo
Nicolás Maduro tachó de fraude horroroso la reelección de Daniel Noboa
El mandatario venezolano asumió un nuevo período el 10 de enero que no es reconocido por varios países -incluyendo Ecuador- porque salió de una elección presidencial que no fue auditada, con resultados sin verificar.
El oficialista Consejo Nacional Electoral lo declaró ganador sin mostrar escrutinios por estados, municipios ni mesa electorales. La oposición alega que el verdadero ganador fue Edmundo González, y muestra resultados de actas recopiladas en los centros de votación. Noboa ha sido uno de los presidentes que ha apoyado abiertamente a la oposición venezolana.
Culpa a Súmate
Maduro afirmó que lo que califica como un fraude en Ecuador fue organizado la ONG venezolana Súmate (una asociación civil fundada en 2002 por la opositora María Corina Machado para defender los derechos electorales).
«Es una organización experta en guerras psicológicas, en fraudes electorales, reconocida por el fraudulento dictador Daniel Noboa. Es la organización Súmate de Venezuela que montó el fraude escandaloso y putrefacto», dijo Maduro al afirmar que la ONG es financiada por Estados Unidos.
ACN/MAS/ANSA
No deje de leer: Maduro anunció conformación de «Comando Nacional de Campaña»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos10 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes20 horas ago
Más de mil atletas serán beneficiados con la rehabilitación del Complejo Deportivo Batalla de Carabobo en La Isabelica
-
Deportes20 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025