Internacional
Tik Tok podría prohibirse en Estados Unidos, aquí te contamos porqué

La popular aplicación Tik Tok, podría prohibirse en Estados Unidos, en donde tiene miles de usuarios.
Esto luego de que este miércoles 13 de marzo, la Cámara de Representantes votara a favor de un proyecto de ley para prohibir su uso, si su propietario, con sede en China, no la vende.
Los legisladores votaron 352 a favor de la ley propuesta y 65 en contra, en un raro momento de unidad bipartidista en un Washington políticamente dividido.
La iniciativa legislativa es hasta el momento la mayor amenaza que afronta la aplicación para compartir videos, muy popular en todo el mundo, sobre todo entre los jóvenes.
Te puede interesar: CPI designó tres juezas en la investigación de crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Tik Tok podría prohibirse en Estados Unidos
Por tener una matriz china, Tik Tok es una preocupación para Estados Unidos y otros países, que consideran que la plataforma permite a Pekín espiar y manipular a unos 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
TikTok, que tiene más de 150 millones de usuarios estadounidenses, es una subsidiaria de propiedad total de la firma de tecnología china ByteDance Ltd.
Los legisladores sostienen que ByteDance está en deuda con el gobierno chino, que podría exigir acceso a los datos de los consumidores de TikTok en Estados Unidos en cualquier momento que quiera. La preocupación surge de un conjunto de leyes de seguridad nacional chinas que obligan a las organizaciones a ayudar en la recopilación de inteligencia.
“Le hemos dado a TikTok una opción clara”, dijo la representante Cathy McMorris Rodgers, republicana por Washington. “Separarse de su empresa matriz ByteDance, que está en deuda con el PCC (el Partido Comunista Chino), y permanezca operativo en Estados Unidos, o póngase del lado del PCC y enfrente las consecuencias. La elección es de TikTok”.
La aprobación del proyecto de ley en la Cámara es sólo el primer paso. El Senado también necesitaría aprobar la medida para que se convierta en ley, y los legisladores de esa cámara indicaron que se sometería a una revisión exhaustiva. El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, dijo que tendrá que consultar con los presidentes de las comisiones pertinentes para determinar el rumbo del proyecto de ley.
El presidente Joe Biden ha dicho que si el Congreso aprueba la medida, la firmará.
Con información de The Associated Press/ DW
No dejes de leer: Parlamento Europeo ratifica primera ley de inteligencia artificial en el mundo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa