Deportes
Tigres de Aragua estaría en venta y Magallanes debe cambiar estatutos

Tigres de Aragua está en venta y Navegantes del Magallanes debe modificar sus estatutos si quieren que la OFAC levante la sanción que pesa aún con ambas novenas que le impidió contratar jugadores de MLB y ligas menores en la campaña de la LVBP.
El gran problema que atraviesa la escuadra bengalí es que es manejada complemente por el Gobierno de Aragua.
Asimismo, la «nave turca» por ser una función tiene en sus filas representante de la Gobernación de Carabobo y Alcaldía de Valencia.
Cabe recordar que por el llamado decreto de bloqueo total, impuesto por la administración de Donald Trump; a principio de agosto de 2019, la OFAC impidió a la Liga de Beisbol Profesional contratar jugadores, personal técnico o cualquiera que tuviera vinculación con las Grandes Ligas mientras continuará ligado a PDVSA o cualquier organismos del Estado.
Tigres de Aragua en venta
Tras la renuncia de Juan José Ávila, como presidente de la LVBP, fue nombrado de forma interina Guiseppe Palmisano.
El ejecutivo que es presidente de la Fundación Magallanes, viajó a Estados Unidos junto a directivos de la Liga; más un bufete de abogados donde consignaron documentos aduciendo la LVBP es una organización privada.
Igualmente, la temporada no solo comenzó en noviembre, finalizó con Cardenales e Lara como bicampeón, aunque a mediados de noviembre fue levantado el «veto» pero solo a seis de los ochos equipos.
Tigres y Magallanes quedaron «fichados» porque la OFAC dijo que tenían vinculación con el Gobierno Nacional, negado siempre por Palmisano.
Aunque la venta de Tigres se conoció por la cuenta de Twitter de Esteban Trapiello, presidente del canal TLT, donde señala las razones por lo que ambos clubes deben hacer la jugada para lograr la luz verde para la próxima temporada.
El equipo @OficialTigres está en Venta. A juro deben salir los accionistas por parte de la Gobernación de Aragua dadas las Sanciones o los Peloteros no podrán jugar en Maracay @LVBP_Oficial igual @Magallanes_bbc también deberá modificar sus estatutos de “Fundación”…
— Esteban Trapiello (@TrapieLLo) February 1, 2020
ACN/MAS/Elfildeo.com
No deje de leer: Chiefs de Kansas City se alzó con Super Bowl 2020 (+ vídeo)
Deportes
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)

El venezolano Eugenio Suárez histórico con cuatro jonrones en un juego y aún así Diamondbacks de Arizona perdió ante Bravos de Atlanta 8-7, en 10 entradas, en la jornada del sábado 26 de abril de las Grandes Ligas en el Chase Field de Phoenix.
Sin embargo, Bravos se llevó la última palabra en este juego, ya que Matt Olson anotó con un lanzamiento descontrolado en la décima entrada. Arizona se convirtió en el segundo equipo en perder un juego en el que un jugador conectó cuatro jonrones, uniéndose Atlanta en 1986, quienes perdieron en cotejo de cuatro vuelacercas de Bob Horner.
Un juego para la historia para el bolivarense de 33 años, al convertirse en el primer criollo en disparar cuatro vuelacercas en un juego en las Mayores, segundo latinoamericano y el decimonoveno jugador en la historia.
Suárez, quien aumentó su total de jonrones a 10, el mejor de las Grandes Ligas, con la actuación del sábado, se convirtió en el primer jugador con cuatro jonrones desde que otro toletero de los D-backs, J.D. Martínez, lo hiciera en septiembre de 2017.
También puede leer: Venezolano Pablo López retorno al morrito victorioso (+ video)

El primer estacazo en la parte baja del segundo acto.
Eugenio Suárez histórico con cuatro jonrones
El cuarto jonrón de Suárez de la noche fue crucial porque empató el marcador a 7 en la baja de la novena y forzó entradas extras.
Dos entradas después, el nativo de Puerto Ordaz conectó otro jonrón de 411 pies al jardín central izquierdo con corredor en base para darle a Arizona una ventaja de 5-2.
Luego, en la sexta, disparó conectó un jonrón de 443 pies al jardín central, ampliando la ventaja de los Diamondbacks a 6-2. Es el tercer jugador en la historia de la franquicia con dos juegos de tres jonrones, uniéndose a Steve Finley y Luis González.
Con su tercer vuelacerca de la noche, Suárez aseguró su tercer juego de tres jonrones en su carrera, el último el 30 de julio de 2024 contra los Nacionales. los tres primeros bambinazos fueron ante el derecho Grant Holmes y el cuarto contra el cubano Raisel Iglesias.
El primer juego de tres jonrones de Suárez fue el 5 de septiembre de 2020, cuando jugaba para los Rojos.
Por Diadmonbaks, los venezolanos Eugenio Suárez de 4-4, cuatro jonrones (10), cuatro anotadas, cinco impulsadas (20) y Gabriel Moreno de 4-1, anotada, dos producidas (5).

El segundo vuelacerca en la parte baja del cuarto episodio.
La selecta lista
Hasta esta noche el único otro pelotero nacido en América Latina con cuatro jonrones en un partido era el puertorriqueño Carlos Delgado, quien lo hizo el 25 de septiembre de 2003 con Azulejos de Toronto ante Rays de Tampa Bay.
Este fue el primer juego de cuatro jonrones en las Grandes Ligas desde J.D. Martínez –nacido en Miami. Florida- en 2017, también con Diamondbacks. Y Suárez se convirtió en el segundo tercera base con un juego de cuatro jonrones, uniéndose al exjugador de los Filis de Filadelfia, Mike Schmidt (17 de abril de 1976 contra Cachorros de Chicago).
Anteriormente, había tenido dos juegos de tres jonrones: el 30 de julio de 2024 con Diamondbacks y el 5 de septiembre de 2020 con Rojos de Cincinnati.
En la historia, solo seis jugadores han pegado cuatro jonrones en un partido para equipos de la Liga Americana: Lou Gehrig, Pat Seerey, Rocky Colavito, Mike Cameron, Delgado y Josh Hamilton.
En la Liga Nacional ahora son 13: Bobby Lowe, Ed Delahanty, Chuck Klein, Gil Hodges, Joe Adcock, Willie Mays, Schmidt, Horner, Mark Whitten, Shawn Green, Scooter Gennett, J.D. Martínez y Eugenio Suárez.

El tercero de la noche en el sexto inning.
A saber
- Diamondbacks es el cuarto equipo con al menos dos jugadores con 4 jonrones en un partido, después de Filis (3), Bravos (2) y Dodgers de Los Ángeles (2).
- De los 19 imparables de Suárez en esta campaña, 10 se han ido para la calle.
- Con sus cuatro bambinazos, el bolivarense acumula 286 jonrones de por vida en MLB, para ponerse a tres del cuarto lugar que ocupa Bob Abreu (288), entre los criollos y a nueve para superar a Magglio Ordónez (294),
- Con 16 bambinazos, Suarez se convertiría en el tercer venezolano con 300 o más vuelacercas donde solo están Andrés Galarraga (399) y el líder Miguel Cabrera (511).
- Eugenio Suárez histórico. El tercera base de Arizona superó a Miguel Cabrera, Víctor Martínez y Carlos González con más juegos de tres jonrones. Los tres lo hicieron en dos encuentros.
- Es apenas el segundo jugador que logra cuatro jonrones en un mismo encuentro y su equipo pierde. El otro en ese lista es Bob Horner, quien perdió con Bravos de Atlanta ante Expos de Montreal 11-8 en la temporada de 1986.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Barcelona ganó Copa del Rey ante su archirrival Real Madrid (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Funeral del papa Francisco, lleno de simbolismos ya reposa en iglesia de Santa María la Mayor (+ galería y videos)
-
Sucesos12 horas ago
Detienen a un hombre por presunto abuso sexual a una menor
-
Política18 horas ago
Lacava: “No permitiremos que se excluya al pueblo de esta democracia participativa”
-
Internacional17 horas ago
Muere Virginia Giuffre, mujer que denunció a Jeffrey Epstein al príncipe Andrés de Inglaterra por abusos sexuales