Carabobo
Tercer Festival de Cine Independiente “Valencia 2025” agrupa talento de 20 estados del país

En Carabobo se realizará el Tercer Festival de Cine Independiente “Valencia 2025”, los días 19, 20 y 21 de junio en distintos espacios culturales, teniendo como sede principal el majestuoso Teatro Municipal de Valencia, para agrupar producciones audiovisuales provenientes de 20 estados de todo el país.
En una rueda de prensa realizada en el Teatro, se dieron a conocer los detalles de esta nueva edición que tendrá como país invitado especial a la Federación de Rusia, en conmemoración de la heroica participación del Ejército Rojo en la victoria de la Segunda Guerra Mundial, la programación incluirá tres producciones cinematográficas rusas, destacando el aporte del gentilicio ruso al cine mundial y su relevancia histórica como una de las cunas del séptimo arte.
“Este año se hizo toda una programación muy interesante muy atractiva para los productores y para los invitados a nivel general, porque durante tres días van a poder disfrutar de actividades como talleres, conversatorios, exhibiciones, cine foros, actividades adicionales como La Escuela va al Teatro, donde acercamos a los niños al cine infantil. Y tenemos la Federación de Rusia como país invitado con tres muestras cinematográficas muy interesantes”, informó Daniel Siugza, organizador del festival.
“Estamos dándole concreción a este sueño maravilloso»
El acto estuvo encabezado por los organizadores Daniel y Sergio Siugza, junto a Carlos Pineda. También participaron el presidente de la Fundación para la Cultura de Valencia (Fundacultura), Guillermo Vizcaya, y el presidente del Teatro Municipal de Valencia, Juan José Piñero. Como parte del fortalecimiento de los lazos culturales, se contó con la presencia de representantes de la Embajada de la Federación de Rusia.
“Estamos dándole concreción a este sueño maravilloso de esta edición del Festival de Cine donde lo más hermoso y políticamente impactante es la participación de nuestras comunidades tanto del norte como del sur de Valencia, quienes han hecho y han dicho presente en las propuestas audiovisuales y en la asistencia con la las actividades que tengan que ver con los voceros de cultura de los consejos comunales y por supuesto de los 48 circuitos comunales”, aseguró Vizcaya.
La actividad cuenta con el respaldo del gobernador Rafael Lacava, la primera combatiente del estado Carabobo, Nancy de Lacava, a través de su programa “Cultura y Artes Por Todas Partes”, en articulación con la Alcaldía de Valencia y FundaCultura. El evento reafirma el compromiso de estas instituciones con la promoción del arte, el cine y la cultura como herramientas de transformación social.
Impulsar producciones cinematográficas conjuntas entre Venezuela y Rusia
Las obras competirán en diversas categorías como largometraje y cortometraje de ficción, documental, patrimonio, videoclip, animación y una participación especial de niñas y niños.
Durante la reciente visita del presidente Nicolás Maduro a Moscú, se discutieron acuerdos de cooperación cultural entre ambas naciones, incluyendo la posibilidad de impulsar producciones cinematográficas conjuntas entre Venezuela y Rusia, lo que abre nuevas puertas al intercambio creativo entre patrias hermanas, y a su vez internacionalizar el festival.
Estas iniciativas, forman parte de las políticas públicas y culturales impulsadas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, en articulación con el gobierno regional y municipal, que continúan fortaleciendo el acceso a la cultura, promoviendo la identidad nacional y garantizando espacios de encuentro para el pueblo y sus expresiones artísticas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Más de 175 voces participarán en Encuentro de Coros UC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Carabobo
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo

Estimadas autoridades universitarias, honorable claustro profesoral, distinguidos colegas economistas, queridos estudiantes, familiares y amigos que hoy nos acompañan:
Es un honor y una inmensa alegría para mí estar hoy aquí, en este recinto que tanto significa para mi vida profesional y personal. Como orgullosa egresada de esta casa de estudios, me siento profundamente conmovida al celebrar los 65 años de nuestra querida Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo.
A todos los que forman parte de esta comunidad, y a quienes han contribuido a su prestigio a lo largo de seis décadas y media, mi más sincera felicitación y reconocimiento por el invaluable trabajo realizado.
FaCES no es solo una institución académica; para mi familia, y para mí, es un símbolo de dedicación, de compromiso y de un legado que valoramos inmensamente. Hoy, al conmemorar este significativo hito, no puedo dejar de recordar y honrar la figura de mi padre, el Dr. Rafael Antonio Irigoyen Crespo, quien fue un pilar fundamental y participante activo en la fundación de esta Facultad.
Permítanme compartirles una breve reseña de su vital participación:
Mi padre, economista egresado de la Universidad Central de Venezuela en 1958, de la reconocida promoción «Dr. Ernesto Peltzer», fue un visionario en el impulso de los estudios económicos en Carabobo. Ya desde octubre de 1958, cuando la Escuela de Administración Comercial comenzó a funcionar adscrita a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, él fue designado como su primer Director. Esta fue, de hecho, la primera escuela en el área de Administración y Contaduría Pública creada en la Universidad de Carabobo.
Su compromiso no se detuvo allí. En junio de 1960, a solicitud del Consejo Universitario, el Consejo Nacional de Universidades designó una comisión para estudiar la factibilidad de crear la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Mi padre tuvo el gran honor de presidir esta comisión, encargada de elaborar el informe que daría vida a nuestra Facultad. Así, ese mismo año, se crea la Escuela de Economía y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y mi padre asumió el rol de Decano Encargado, para luego ser el primer Decano oficial de FaCES en 1962, tras las primeras elecciones en 1963. En 1964, como Decano, también apoyó la iniciativa para que el Departamento de Relaciones Industriales se convirtiera en Escuela de Relaciones Industriales, lo cual se concretó en 1967.
Él se dedicó con exclusividad y profunda vocación a formar a tantos profesionales universitarios, siempre buscando la excelencia y el compromiso con el desarrollo de Venezuela. Su incansable labor en la creación y consolidación de la Facultad, y su aporte al gremio de economistas, le valió un merecido reconocimiento póstumo.
El legado de mi padre trasciende las aulas, y su dedicación y profundo orgullo por esta Facultad se reflejan en que varios de sus hijos, incluyéndome, también tuvimos el privilegio de graduarnos de economistas de esta misma casa de estudios, siguiendo sus pasos y honrando su memoria.
En nombre de la familia Irigoyen, deseamos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Universidad de Carabobo y, en particular, a nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, por ser parte fundamental de nuestra historia y por seguir formando profesionales de excelencia. Reafirmamos nuestro compromiso con los valores que nos inculcó y con el continuo progreso de esta insigne institución.
¡Felices 65 años, querida Facultad! ¡Que sigan cosechando éxitos por muchos años más!
¡Muchas gracias!
No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Nacional15 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Nacional15 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes20 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Carabobo22 horas ago
Miguel González asume la presidencia de la Cruz Roja filial Valencia