Nacional
Tensa calma mientras se espera retorno de Juan Guaidó a Venezuela

Tensa calma. Así se define el momento y con el paso de las horas la llegada de Juan Guaidó presidente; de la Asamblea Nacional y rconocido por más de 60 países como presidente interino de Venezuela,
Desde hace tres días, cuando Guaidó escribió en su cuenta de Twitter que en las próximas horas arribaría al pais; pues desde Colombia se trasladó a Brasil donde lo recibió Jair Bolsonaro, primer mandatario del gigante amazónico, este viernes estará en Paraguay y no se descarta que pase por Ecuador.
Tensa calma que crecerá
Mientras, los venezolanos se mantienen en tensa calma y a la espera de que regrese al país, más cuando pesa; una medida de prohibición de salida del país por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.
«Gran despliegue logístico, recreativo y de seguridad para garantizarle a nuestro pueblo unos Carnavales Felices y Seguros. Son días para; encontrarnos en la cultura, el deporte y la recreación», colgó Maduro en su cuenta de Twitter, refiriéndose al «gran puente»; que decretó desde el jueves 28 de febrero, hasta el próximo martes.
Diputado advierte las consecuencia si detienen a Guaidó
El diputado Juan Andrés Mejías, presidente de la comisión parlamentaria que diseña un proyecto para «rescatar» a Venezuela dijo este; jueves que encarcelar a Guaidó tendría «gravísimas consecuencias».
Comentó que el Gobierno de Nicolás Maduro y las instituciones que le manifiestan lealtad «tendrán que ver si realmente quieren; avanzar por esa ruta» al referirse a la prohibición de salida del país que pesa sobre Guaidó y que éste; desacató al llegar a Colombia el viernes pasado y mantenerse fuera de Venezuela.
«Luego no vayan a decir que fue culpa nuestra el haber llegado a este punto de tensión en el que estamos», agregó.
Aseguró que Guaidó regresará a Venezuela pues «su lucha» está en su país y «no puede abandonarse» y que «la; posición que ha tomado el mundo» no es «neutral» sino «proactiva» por lo que perseguir al líder opositor tendría «consecuencias; graves para el país» e «impensables» para el Gobierno de Maduro.
Señaló en este sentido que los venezolanos deben «apoyar» a Guaidó cuando retorne al país para evitar que estas amenazas «se materialicen».
Guaidó aseguró que llegó más ayuda
Mientras tanto, Guaidó dijo que este jueves llegó a la ciudad colombiana de Cúcuta un avión con «más ayuda humanitaria»; proveniente de EE.UU. para Venezuela y aseguró que su Gobierno interino no renuncia «a la urgencia de los venezolanos» pese a lo sucedido el fin de semana pasado.
Cientos de personas se manifestaron el fin de semana, especialmente el sábado, para pedir en las fronteras terrestres que Venezuela comparte con Brasil y Colombia el ingreso de alimentos y medicinas que fueron donados por otros gobiernos.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reprimió con perdigones y gases lacrimógenos estos intentos, en acatamiento de órdenes del Gobierno de Nicolás Maduro, y se generaron enfrentamientos que se saldaron con unos 300 heridos.
La situación en las fronteras se mantiene tensa, no solo por su clausura por orden de Maduro sino por las situaciones irregulares que siguen denunciándose.
Gaby Arellano denunció amenazas
La diputada opositora venezolana Gaby Arellano difundió este jueves una serie de fotografías de casas ubicadas en un poblado fronterizo con Colombia en cuyas paredes se pintó un signo conformado por una O con una barra diagonal lo que ha sido interpretado por la dirigente como una amenaza.
«#Alerta grupos irregulares en San Antonio del Táchira, la noche del miércoles 27/2/19 marcaron las viviendas de varios de nuestro lideres y equipos, como signos de amenazas. TEMEMOS POR SUS VIDAS», dijo la diputada en su cuenta de Twitter.
La diputada por el estado Táchira envió el mensaje «alertando» a la Organización de Estados Americanos (OEA), a su secretario general, Luis Almagro, a Human Rights Watch y a las Naciones Unidas.
Asimismo esta jornada se conoció que un miembro de la etnia Pemón falleció luego de ser herido el pasado fin de semana por militares que reprimieron la protesta de indígenas que pedían el ingreso de ayuda humanitaria en la frontera con Brasil.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trinidad y Tobago comenzará proceso de registro legal para venezolanos
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional