Tecnología
Acondiciona la sala perfecta para disfrutar de la temporada Béisbol y el Mundial de Fútbol

Ya comenzará la temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Catar 2022.
Estos eventos acapararán la atención de la fanaticada en estos últimos meses del año, y muchos desde ya se preparan para disfrutar las transmisiones de estos juegos, en sus hogares junto a sus familiares y amigos.
Muchos quieren preparar el escenario en casa, pero ¿por dónde empezar? Como punto de partida, la arquitecta Keyla Pernía, de la empresa Ideas Studio (@ideastudioccs), señala que es necesario acondicionar la sala de estar, de manera que la experiencia sea agradable y cómoda.
Señala que el televisor debe ubicarse de una forma que no se refleje la luz exterior en la pantalla.
“Puede ir perpendicular a la ventana o de espalda a la ventana para que la luz natural quede de frente a los espectadores”, acota.
Explica que “debe ubicarse a la altura de los ojos de las personas sentadas y a una distancia de entre 1.5 y 2 metros del sofá si es de 40 pulgadas, o 4 metros si es de 90 pulgadas”.
Y agrega que si la pantalla se ubica en un ángulo alto obliga a los espectadores a mirar hacia arriba, con lo cual se fuerzan las vértebras cervicales.
En las bases adecuadas
La arquitecta Pernía recomienda como una excelente opción que el televisor se fije a la pared con una base como las que produce y comercializa la empresa venezolana Pickens.
“Debe ser una pared de bloques, y no de dry wall, si la misma va a soportar el peso de varios elementos, ya que este último material posee poca capacidad de carga (hasta 10 kg en placas de 12.5 mm y 8 kg en placas de 9.5 mm)”, precisó.
Pickens ofrece actualmente un modelo de base fija y cinco modelos de bases articuladas, adecuadas para televisores de hasta 70 pulgadas, y que soportan un peso hasta 90 kilos.
También tiene tres opciones de repisas de vidrio templado para poner el televisor, equipos de reproducción de video y consolas de juegos.
Todos estos productos son de color negro y están elaborados con altos estándares de calidad, con una garantía de dos años.
¿Y la iluminación?
La arquitecta explica que la sala de estar debe contar con iluminación natural y con cortinas que permitan graduar la cantidad de luz que entra en la habitación.
La pared destinada a la televisión, sugiere que debería estar pintada con un color pastel o un color como blanco, beige o gris para no agotar ni forzar la vista, que tiende a cansarse con los colores fuertes.
Pernía recomienda que el espacio donde se verán los eventos deportivos, cuenta con una luz LED suave y cálida detrás del televisor, entre 2 mil y 3 mil kelvin, que se consigue con cualquiera de los bombillos de Pickens identificados en su empaque como luz cálida.
“También está la nueva tendencia de colocar iluminación cálida en el borde del techo. Ambas opciones son ideales para relajarse y ver televisión”, añadió.
De igual forma, Pernía sugiere instalar luces LED ambientales o decorativas de 2 mil a 2 mil 700 kelvin, y una luz blanca fría puntual de 4 mil kelvin para los espacios en los que se va a leer o trabajar en la sala de estar.
“La luz general puede ser una lámpara colgante clásica en una sala grande, con bombillos LED”.
Pickens, con 18 años en el mercado local, cuenta con una amplia gama de productos que incluye la línea de bombillos, tubos, reflectores LED, spots, breaker, tomacorrientes, interruptores y lámparas que gozan de una garantía de dos años, mientras que para los protectores de voltaje, ofrecen hasta cinco años.
Todos los productos están certificados por los más altos estándares de control de calidad, seguridad industrial y ambiental.
Para conocer más sobre los productos de iluminación, electricidad y decoración de Pickens, visite la página https://pickensexport.com/ y @pickensexport en Instagram.
Nota de prensa
No dejes de leer
La icónica salsa de Charlie Aponte tomará Caracas el 14 de octubre
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)