Conéctese con nosotros

Internacional

Templo sumergido sale a la superficie por extrema sequía en Tailandia (+Video)

Publicado

el

Templo sumergido sale a la superficie por extrema sequía en Tailandia
Foto: fuentes.
Compartir

Un templo sumergido, perdido hace mucho tiempo, ha resurgido en el centro de Tailandia, donde la sequía extrema casi ha secado los depósitos de agua dulce de esa región asiática.

El templo y el pueblo que lo rodea fueron sumergidos por la construcción de una represa hace 20 años. Ahora, miles de turistas y peregrinos se congregan en el paisaje seco para respetar las ruinas.

Los visitantes incluyen monjes que adornan una gran estatua de Buda sin cabeza con flores, y antiguos residentes de la aldea que regresan para ver las ruinas de sus hogares pasados.

Templo sumergido sale a la superficie por extrema sequía en Tailandia. Foto: fuentes.

Templo sumergido sale a la superficie por extrema sequía en Tailandia. Foto: fuentes.

El pueblo y su templo sumergidos

Yotin Lopnikorn, que vivía en el pueblo cuando era niño, recordó haber jugado cerca del templo cuando era niño. «Cuando era joven, siempre venía a encontrarme con amigos en las esculturas de elefantes frente al edificio principal para jugar allí», dijo a Reuters.

El templo budista, llamado Wat Nong Bua Yai, fue una vez un centro comunitario en las aldeas circundantes, informa Reuters. Allí, los locales participaron en rituales y festividades, y utilizaron el espacio como un lugar de reunión comunitaria.

La sequía reveló los restos de Wat Nong Bua Yai una vez antes, en 2015. Pero la sequía de este año es excepcional, según el Departamento Meteorológico de Tailandia. El depósito que previamente había sumergido el templo está casi seco; tiene solo 3% de capacidad.

Video cortesía de CCTV en Twitter

Una severa sequía golpea Tailandia

A otras regiones de Tailandia no les está yendo mucho mejor por el agua. Muchos otros embalses rondan entre el 20% y el 40% de su capacidad, informa la agencia de noticias japonesa Nikkei Asian Review.

Si bien es la peor sequía en más de una década para toda Tailandia, según el Departamento Meteorológico de Tailandia, algunas regiones enfrentan la peor sequía en 50 años. El río Mekong, que se encuentra al este de Tailandia, a lo largo de la frontera con Laos, está en su nivel más bajo en casi 100 años.

Todo esto ocurre durante lo que debería ser la temporada de los monzones, la estación más húmeda del año en el sudeste asiático. Como resultado, los productores de arroz, que dependen de los embalses para inundar sus arrozales, están sufriendo, informa Reuters.

Naciones Unidas teme que la sequía sea peor

En mayo, cuando la siembra de arroz normalmente se lleva a cabo, el gobierno tailandés pidió a estos agricultores que esperen la lluvia. Llegó, pero era muy poco, demasiado tarde.

Desde entonces, el gobierno tailandés ha estado sembrando nubes, liberando químicos en el aire que hacen que las nubes se condensen, para generar algo de lluvia y permitir a los agricultores continuar plantando.

A principios de este año, la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico publicó un informe sobre los riesgos de sequía. «Es probable que el área afectada por la sequía cambie y se expanda», dijo el informe. «Habrá muchos más años secos por delante».

Con información de: ACN|FoxNews|Reuters|CCTV

No dejes de leer: En Tailandia rescataron a todos los niños atrapados en la cueva

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído