Internacional
Tatuajes de crisis en Hong Kong popularizan manifestantes

En Hong Kong, numerosos manifestantes se tatúan motivos rebeldes, como la flor de bauhinia, paraguas o máscaras de gas, en señal de apoyo al movimiento de protesta contra el gobierno local y Pekín. Los tatuajes se han convertido en nuevo estandarte de los insurrectos.
«Con este tatuaje, me acordaré siempre de este año en el que luché por mi libertad», declaró a la AFP una empleada del sector financiero que quiso identificarse solo con una «C».
La flor de bauhinia
Hace una mueca de dolor cuando la aguja cargada de tinta dibuja en uno de sus muslos una flor bauhinia, símbolo de Hong Kong, ex colonia británica retrocedida a China en 1997.
A diferencia de la flor en la bandera oficial del territorio semiautónomo, su tatuaje no lleva las cinco estrellas en los pétalos, que representan al Partido Comunista (PCC) en el poder en China continental.
Con ello, dice querer afirmar su identidad regional hongkonesa frente al resto del país y a la autoridad de Pekín.
Hong Kong es sacudido desde junio por multitudinarias manifestaciones, en un principio contra un proyecto de ley que autorizaba las extradiciones hacia China. El movimiento se amplió a la demanda de más democracia.
– ‘¡Coraje!’ –
Los tatuadores de la ciudad dicen haber registrado un aumento significativo de demandas de diseños ligados al movimiento de protesta.
Entre los más populares están los paraguas (símbolo del movimiento prodemocracia de 2014 en Hong Kong), máscaras de gas y cascos (utilizados frente a la policía) e incluso caligrafías estilizadas.
El motivo solicitado principalmente es el de dos caracteres chinos que se pueden leer como «Hong Kong» o «¡Coraje!», según el sentido de la lectura horizontal o vertical.
«Hacerse tatuaje muestra que tienes el control de tu cuerpo», declara Iris Lam, una tatuadora de 28 años reconocida por sus caligrafías.
Un cliente de Lam, de 40 años, quería hacerse tatuar en todo su brazo escenas de las manifestaciones. Pero decidió esperar hasta el final del movimiento.
«No quiere correr el riesgo de ser alcanzado por los gases lacrimógenos o de tener una herida. Sería doloroso y complicado cuidar de su tatuaje si fuera el caso», explicó.
– Gratuito –
Hong Kong es escenario de una escalada de violencia en las últimas semanas, aunque los dos últimas manifestaciones fueron relativamente tranquilas.
Los policías usan gases lacrimógenos, porras y balas de goma, frente a los manifestantes radicales que lanzan ladrillos y cócteles molotov.
Tatuajes de crisis en Hong Kong
«Mucha gente quiere tener un recuerdo de estos acontecimientos», explica Vincent Yau, otro tatuador. «Hacerse un tatutaje es una manera de decir que perteneces a ese gran movimiento», comentó.
Yau dice haber tatuado gratuitamente a muchos manifestantes como muestra de apoyo.
«El arte es una fuerza», declara Lam, quien también diseña carteles de propaganda en favor de la democracia.
«Es una fuerza para difundir una idea, para llegar a la gente, para inspirarlas», manifestó.
ACN/AFP/agencias
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática