Conéctese con nosotros

Internacional

Suspenden solicitud de visas de Responsabilidad Democrática a venezolanos

Publicado

el

visas de responsabilidad democrática chile- acn
Foto: EVTV.
Compartir

El Gobierno de Chile, decidió aunque no de manera oficial, suspender las solicitudes de visas de responsabilidad democrática; y cancelar aquellas que ya estaban en trámite a los venezolanos en ese país.

Así lo confirmó la Comisión Presidencial para la Diáspora Venezolana en Chile mediante un comunicado; en el que explican que en conversaciones con el director consular de la Cancillería, Raúl Sanhueza le informaron; que el cierre se debió a la crisis sanitaria producto de la COVID-19.

Aunado a ello, diversos fallos de Tribunales le confirmaron a la Cancillería que se debe «definir un acto de terminación del proceso; conforme a la ley al existir un retardo en la tramitación”.

https://twitter.com/Cdiasporavzlana/status/1327192415929835522?s=20

Visas de Responsabilidad Democrática en Chile

Ante ésta decisión, representantes de la Cancillería chilena, señalaron en un documento de la Comisión; que acordó ofrecer prioridad de revisión y posible asignación de visas de responsabilidad democrática en Chile de una manera específica.

La primera, es que los Ciudadanos venezolanos que solicitaron Visa de Responsabilidad Democrática y que son menores de edad o cónyuges; cuyas solicitudes de visas fueron hechas para reunificarse con un familiar residente regular en Chile.

«El proceso será informado a partir del 23 de noviembre y estará sujeto a las medidas sanitarias; que rijan en Caracas para la fecha», agregaron.

Como segundo punto, los solicitantes con visas aprobadas y estampadas en sus pasaportes; pero que no pudieron viajar debido a la pandemia y superaron el lapso máximo de 90 días para ingresar a Chile; tendrá la segunda prioridad de revisión cuando hagan su nueva solicitud.

También, en el caso de los solicitantes y demás familiares directos de venezolanos residentes en Chile; que ya tenían citas asignadas para revisión de documentos. «La última prioridad de revisión la tendrán las demás solicitudes de visas de responsabilidad democrática que postularon en Venezuela; y se encuentran en otros países, que podrán postular nuevamente en el Consulado chileno de su país de residencia actual».

Rechazo de la decisión

Ante esta situación, la Asociación de Venezolanos en ese país expresó en un comunicado que un rechazo masivo; a las solicitudes de visas de responsabilidad democrática en Chile “va en contra de la evaluación individual que cada caso amerita; y cierra una de las pocas vías legales a los venezolanos».

Cabe recordar, que Chile es el tercer país con más migrantes y refugiados venezolanos según Acnur; organismo que contabilizó un total de 457.300 connacionales.

Con información : ACN/Crónica Uno/Foto: Cortesía/Agencias

Lee también: Eta deja muerte, desaparecidos y miles de afectados en Centroamérica (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído