Internacional
Mexicanos suspenden tradicional celebración de Cinco de Mayo en EE. UU. por temor a deportaciones

Quedó cancelado el desfile y las festividades anuales del Cinco de Mayo en Chicago, realizado por la comunidad mexicana, por temores a las deportaciones impuestas por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
La información fue confirmada por la Cámara de Comercio de Cermak Road y Casa Puebla en un comunicado de prensa. “Nuestra comunidad está muy asustada por las redadas y la amenaza que ICE ha impuesto a las familias que trabajan incansablemente para proporcionar un mejor futuro para sus hijos”,
Así miso añadieron que la comunidad mexicana ha enfrentado acoso y persecución, por lo que no está participando en actividades comunitarias, “por lo que sentimos que no hay nada que celebrar”, exaltaron.
Chicago, que es una “ciudad santuario”, ha sido el objetivo de la administración Trump y las redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desde que el presidente Trump asumió el cargo en enero.
“Ciudad santuario” es un término amplio que se refiere a jurisdicciones con políticas que limitan la cooperación con las acciones de aplicación de la ley de inmigración fede
Qué celebran el Cinco de mayo
Los mexicanos celebran su victoria sobre Francia cada 5 de mayo en Estados Unidos, con recreaciones y desfiles en todo el país. Realizan una recreación de la batalla de 1862 entre los franceses y los pobladores de Zacapuaxtlas. Tmabien hay platos típicos, bebidas y visten trajes propios de su cultura.
Curiosamente, en México, el Cinco de Mayo no es una celebración, sino un día de conmemoración. Allá es de mucha más importancia el 16 de septiembre, Día de la Independencia.
En 1863 se realizó la primera celebración del Cinco de Mayo en Estados Unidos, donde mexicanos que vivían en California recordaron la fecha.
No obstante, fue recién en el siglo XX, en las décadas del setenta y ochenta, cuando la celebración tomó empuje gracias a las empresas cerveceras estadounidenses que promovieron la bebida entre los consumidores hispanos.
Con información de CNN / ACN / Telemundo
No dejes de leer: República Dominicana autorizó entrada a familiares de venezolanos fallecidos en tragedia del JetSet
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Al menos cinco personas murieron por el gran apagón en España (+Video)

Las autoridades españolas confirmaron este martes que, al menos, cinco personas murieron por el gran apagón que afectó la totalidad de España, aunque se presume que la cifra puede aumentar.
El apagón ocurrió al medio día del 28 de abril y, además de España, afectó Portugal y el sur de Francia. En un principio, todo parecía indicar que los daños eran materiales, pero también derivó en la muerte de varias personas.
La Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana confirmó que una mujer de 46 años murió minutos después del apagón. Aparentemente, la máquina que le proporcionaba oxígeno se apagó por la falta de energía.
Por otra parte, una mujer de 52 años murió y otras tres resultaron intoxicadas en el incendio de un edificio en el distrito madrileño de Carabanchel. Las llamas comenzaron a las 10 de la noche, cuando la electricidad llegaba a los barrios de la capital española.
Familia murió
Este martes fueron encontrados los cuerpos de todos los miembros de una familia en el municipio de Taboadela, en Galicia. Se trató de un matrimonio, de 81 y 77 años, y de su hijo, de 56.
El medio Europa Press indicó que «hay indicios» de intoxicación en los fallecidos. De acuerdo a las investigaciones, el apagón generó la mala combustión del generador que usaron para garantizar el funcionamiento de un respirador.
Por otra parte, otras tres personas habrían muerto en Galicia durante el apagón. Son una persona de 59 años en Ferrol, otra de 80 en Betanzos y otra de 86 en Dumbría, aunque no hay detalles de sus casos.
Las Fuerzas Armadas de España atendieron a más de 7.000 personas en el apagón. Asimismo, brindaron apoyo a hospitales, centros de salud, a la vez que repartieron combustible, generadores y literas.
La red eléctrica española logró recuperar el 99% del servicio en España y solo pocos sectores se mantienen sin energía. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar cuál fue la causa del apagón general.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Deportes19 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Carabobo19 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Sucesos14 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta