Economía
Sunagro autorizó el libre tránsito de alimentos hasta el lunes 20 de mayo

Ante la intermitencia del internet y por ende la dificultad para acceder a la plataforma del Sistema Integral de Control Agroalimentario (SICA); se autorizó por 96 horas el libre tránsito de alimentos en todo el país.
La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro); emitió el jueves 16 de mayo un exhorto a las redes públicas y privadas de producción y distribución de alimentos para que movilicen sus respectivas mercancías sin la guía SICA; requerida para el traslado de alimentos a nivel nacional.
Las fallas que presenta el principal proveedor de telecomunicaciones del país; obligan a las autoridades del Ministerio del Comercio Nacional a tomar acciones para que no se paralice la distribución de alimentos.
La excepción aplica desde las 6:00 pm del 16 de mayo; hasta igual hora del lunes 20 de mayo de 2019.
La medida es recurrente por parte de Sunagro; ya que el sistema de conexión para la emisión de guías presenta falla con frecuencia.
Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos
Entre tanto, en días pasados la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea); a través de un comunicado denunció las fallas presentadas en la plataforma SICA. “Está ocasionando retrasos importantes en el despacho de los alimentos; desde las plantas a los centros de distribución y comercios de todo el país”, reza la misiva.
Asimismo, Cavidea advirtió que las fallas también están afectando el traslado de materias primas e insumos hacia las instalaciones manufactureras; lo cual impacta la capacidad de las empresas de cumplir con sus planes de producción.
La organización gremial explicó que desde el pasado sábado, 11 de mayo; cuando el sistema comenzó a presentar las fallas, las empresas afliadas a Cavidea se han comunicado con las autoridades para alertar sobre esta situación.
En medio de las intermitencias del sistema; las empresas están haciendo importantes esfuerzos para lograr procesar las guías de movilización y mitigar el impacto que está generando esta situación. Sin embargo; aún trabajando en horarios extendidos, no ha sido posible normalizar los despachos.
Sunagro ha activado un plan de contingencia; pero esto no ha permitido que las empresas afiliadas se puedan poner al día con los retrasos que eso ocasiona en los despachos de alimentos; por lo cual la Cámara, sugiere un salvoconducto hasta que se regularice el sistema.
Cavidea reitera su compromiso con la producción y distribución de alimentos, que requiere la población venezolana. Con información: ACN/Banca y Negocios
No deje leer: Fetraharina advirtió el desabastecimiento de la harina
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa