Economía
Sunagro autorizó el libre tránsito de alimentos hasta el lunes 20 de mayo

Ante la intermitencia del internet y por ende la dificultad para acceder a la plataforma del Sistema Integral de Control Agroalimentario (SICA); se autorizó por 96 horas el libre tránsito de alimentos en todo el país.
La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro); emitió el jueves 16 de mayo un exhorto a las redes públicas y privadas de producción y distribución de alimentos para que movilicen sus respectivas mercancías sin la guía SICA; requerida para el traslado de alimentos a nivel nacional.
Las fallas que presenta el principal proveedor de telecomunicaciones del país; obligan a las autoridades del Ministerio del Comercio Nacional a tomar acciones para que no se paralice la distribución de alimentos.
La excepción aplica desde las 6:00 pm del 16 de mayo; hasta igual hora del lunes 20 de mayo de 2019.
La medida es recurrente por parte de Sunagro; ya que el sistema de conexión para la emisión de guías presenta falla con frecuencia.
Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos
Entre tanto, en días pasados la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea); a través de un comunicado denunció las fallas presentadas en la plataforma SICA. “Está ocasionando retrasos importantes en el despacho de los alimentos; desde las plantas a los centros de distribución y comercios de todo el país”, reza la misiva.
Asimismo, Cavidea advirtió que las fallas también están afectando el traslado de materias primas e insumos hacia las instalaciones manufactureras; lo cual impacta la capacidad de las empresas de cumplir con sus planes de producción.
La organización gremial explicó que desde el pasado sábado, 11 de mayo; cuando el sistema comenzó a presentar las fallas, las empresas afliadas a Cavidea se han comunicado con las autoridades para alertar sobre esta situación.
En medio de las intermitencias del sistema; las empresas están haciendo importantes esfuerzos para lograr procesar las guías de movilización y mitigar el impacto que está generando esta situación. Sin embargo; aún trabajando en horarios extendidos, no ha sido posible normalizar los despachos.
Sunagro ha activado un plan de contingencia; pero esto no ha permitido que las empresas afiliadas se puedan poner al día con los retrasos que eso ocasiona en los despachos de alimentos; por lo cual la Cámara, sugiere un salvoconducto hasta que se regularice el sistema.
Cavidea reitera su compromiso con la producción y distribución de alimentos, que requiere la población venezolana. Con información: ACN/Banca y Negocios
No deje leer: Fetraharina advirtió el desabastecimiento de la harina
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes13 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU