Conéctese con nosotros

Deportes

¡Balón al aire! SPB dio a conocer detalles de la venidera campaña 2025

Publicado

el

SPB dio a conocer detalles -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), dio a conocer los emocionantes detalles de la venidera campaña 2025, este jueves en las instalaciones del Centro Comercial Líder en el Estado Miranda.

En un ambiente de expectación, los representantes de todos los equipos participantes, al igual que patrocinadores y diversos medios de comunicación se reunieron para compartir su entusiasmo y conocer más a fondo lo que se espera para el torneo.

La ceremonia comenzó con la presentación de todos los equipos que formarán parte de la liga. En primer lugar, se destacó la Conferencia Centro-Oriental, que alberga a los actuales campeones, Gladiadores de Anzoátegui. Los equipos que complementan esta conferencia son Guaiqueríes de Margarita, Cocodrilos de Caracas, Marinos de Oriente, Spartans Distrito Capital, Panteras de Miranda y Piratas de La Guaira.

¡Sorpresas y emociones!

A continuación, se realizó la presentación de los equipos de la Conferencia Centro-Occidental, que incluye a los Pioneros del Ávila, Trotamundos de Carabobo, Frontinos del Táchira, Brillantes del Zulia, Gaiteros del Zulia, Llaneros de Guárico y Toros de Aragua. Cada uno de estos equipos está listo para competir en una temporada que promete ser intensa y emocionante.

Agradecimientos y Reconocimientos

El presidente de la SPB, Giuseppe Palmisano, y el ministro del deporte, Franklin Cardillo, dieron la bienvenida a todos los asistentes, agradeciendo el apoyo continuo al baloncesto venezolano. Palmisano y Cardillo enfatizaron la importancia del desarrollo de esta disciplina en el país y expresaron su satisfacción por el trabajo realizado hasta la fecha.

Además, extendieron sus felicitaciones a todos los involucrados, incluidos jugadores, entrenadores y asistentes, que lograron clasificar a la AmeriCup de este año, un logro significativo que resalta el crecimiento del baloncesto en Venezuela.

Desarrollo de Jugadores y Proyectos Internacionales

Hanthony Coello, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), también tomó la palabra para resaltar el gran trabajo que se ha realizado con la selección nacional. Coello destacó la importancia del desarrollo de jugadores jóvenes, quienes son esenciales para reemplazar a los veteranos y asegurar un futuro prometedor para la selección.

En su discurso, también anunció que Venezuela regresará a la Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas (BCLA), lo cual es el resultado de reuniones sostenidas con la FIBA y acuerdos sobre futuros proyectos que impulsarán el baloncesto en el país.

El primer vicepresidente de la SPB, Juan Carlos Cuenca, ofreció detalles sobre el próximo torneo de baloncesto, incluyendo el calendario de juegos y el formato en el que se desarrollará la temporada 2025. Cuencia enfatizó que el torneo está diseñado para maximizar la competitividad y ofrecer a los aficionados un espectáculo emocionante en cada partido.

Iniciativas Educativas y Medios de Comunicación

Rosangel Sarmiento, gerente de comunicaciones de la SPB, presentó un nuevo proyecto llamado Aula SPB, que tiene como objetivo llevar el baloncesto venezolano a las universidades del país. Este programa está especialmente dirigido a periodistas y estudiantes interesados en el deporte, buscando profundizar en la cobertura y el entendimiento del baloncesto en Venezuela.

Por su parte, Daniza Daniz, habló sobre el nuevo proyecto «SPB TV», al ser la directora de dicha iniciativa, ofreció detalles de este innovador proyecto audiovisual que permitirá a los aficionados seguir todos los partidos que se desarrollarán durante la nueva temporada. Esta plataforma representa un avance significativo en la difusión del baloncesto nacional, brindando a los seguidores la oportunidad de disfrutar de cada encuentro, sin importar donde se encuentren.

Expectativas para la Temporada 2025

La rueda de prensa concluyó con un sentimiento de optimismo y entusiasmo por la temporada 2025. Con equipos comprometidos, un fuerte apoyo institucional y nuevas iniciativas que buscan desarrollar y promocionar el baloncesto en Venezuela, se espera que esta campaña sea una de las más emocionantes en la historia de la SPB.

Los aficionados al baloncesto en Venezuela pueden esperar una temporada repleta de acción, competencia y crecimiento, no solo a nivel de los equipos, sino también en la comunidad que apoya esta apasionante disciplina. La SPB se prepara para dar la bienvenida a todos los seguidores, asegurando que cada partido será una celebración del talento, la dedicación y la pasión por el baloncesto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de SPB (@spbvenoficial)

Con información de ACN/Meridiano/SPB

No deje de leer: Definidas las 20 selecciones que irán al Clásico Mundial de Béisbol 2026

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Homenaje a Rafael Nadal en Roland Garros (+ videos)

Publicado

el

Homenaje a Rafael Nadal - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Homenaje a Rafael Nadal. Lágrimas, cánticos y un mar de camisetas rojas en las que se leía «Merci Rafa» se vieron el domingo 25 de mayo en Roland Garros, mientras el Abierto de Francia se rendía a los pies del tenista español, el hombre que conquistó sus pistas como ningún otro.

En el aniversario del día en que entró por primera vez en la pista hace 20 años para un partido de segunda ronda contra Xavier Malisse, Nadal regresó como un héroe para ser celebrado por un público que siempre lo ha abrazado como uno de los suyos.

Como parte de la emotiva ceremonia, los organizadores desvelaron un tributo permanente: la huella de Nadal en la tierra batida de la Pista Philippe Chatrier, una marca duradera en honor del 14 veces campeón, que se retiró del tenis el año pasado.

Diez mil camisetas «Merci Rafa» convirtieron las gradas en un lienzo viviente, mientras que en las gradas superiores, los aficionados con camisetas blancas formaron un mosaico: «RAFA» flanqueado por corazones y los caracteres «14 RG».

También puede leer: Orluis Aular termina cuarto en 14ta etapa del Giro de Italia (+ video)

Homenaje a Rafael Nadal

Cuando pasaban las seis de la tarde, el público realizaba olas en el estadio, coreando «¡Rafa! Rafa!» y calentando al son de «Stayin’ Alive» de los Bee Gees, un guiño al espíritu de lucha que ha definido la carrera del español.

Después, vestido con un elegante traje negro y camisa, Nadal apareció en medio de una gran ovación.

Observó en silencio un cortometraje que repasaba su historia en el Abierto de Francia, apoyado en un atril, mientras, en las gradas, se veía a una mujer limpiando las lágrimas de las mejillas de su compañero. Las estrellas del tenis Carlos Alcaraz e Iga Swiatek permanecían codo con codo con la multitud, ambos con la camiseta de homenaje.

Novak Dejokovic, Roger Federer, Rafael Nadal y Andy Murray.

Habló de sus batallas, lesiones y resistencia

Homenaje a Rafael Nadal. Cuando terminó la película, se produjo una ovación de tres minutos y las lágrimas rodaron por las mejillas de Nadal.

«Merci beaucoup», comenzó en francés, con la voz entrecortada. «No sé cómo empezar después de haber jugado en esta pista durante los últimos 20 años. Haber disfrutado, sufrido, ganado, perdido… Por encima de todo, emocionado por haber tenido la oportunidad de jugar aquí»

Cambiando al inglés, habló de sus batallas, lesiones y resistencia. «Apenas podía andar en 2004 debido a mi lesión en el pie. Subí a la pista con muletas y quería volver al año siguiente».

Todo comenzó…

En 2005, Nadal debutó efectivamente. Y comenzó su reinado. En español, dio las gracias a su familia, a sus entrenadores de toda la vida, a sus amigos y patrocinadores, sin olvidarse de mencionar a su rival de la infancia, Richard Gasquet, que este año juega su último Abierto de Francia, y a sus abuelas, de 94 y 92 años, que le observaban desde las gradas.

Más cánticos de «¡Rafa! Rafa!» interrumpieron sus palabras. Nadal sonrió entre lágrimas y se dirigió a su tío y mentor Toni Nadal.

«Toni, tú eres la razón por la que estoy aquí. Gracias por renunciar a gran parte de tu vida para querer estar conmigo. Entrenando, hablando, haciéndome sufrir, haciéndome reír y también llevándome a mis límites. Lo que hemos vivido no siempre ha sido fácil, pero sin duda ha merecido la pena».

Junto al Big Four

Tras un breve reencuentro con los héroes anónimos de Roland Garros, en especial sus chóferes, Nadal se reunió en la pista con Novak Djokovic, Andy Murray y Roger Federer, formando por última vez el famoso Big Four.

Compartieron miradas cómplices y algunas palabras en privado. «Después de todos estos años luchando por todo, es increíble cómo el tiempo cambia tu perspectiva», les dijo Nadal. «Es completamente diferente cuando terminas tu carrera».

También se dirigió a la nación que le había adoptado. «Merci la France, merci París», dijo.

«Me habéis dado emociones y momentos que nunca habría imaginado, no podéis saber hasta qué punto es emocionante sentirse querido en el lugar que más cuenta para ti. Me habéis hecho sentir un francés más. No podré jugar más ante vosotros, pero mi corazón, mis recuerdos seguirán unidos a este lugar magnífico y su pueblo».

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Lando Norris ganó en Mónaco y se acerca al liderato de F1 (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído