Carabobo
Más de 100 coristas y músicos conquistarán a presentes del Encuentro “Sólo Boleros, un tributo al amor”

Los miembros de las corales Polifónica de Aragua, Voces Claras del Colegio de Odontólogos, Vicson, Audite Coro de Cámara y Polifónica de Naguanagua se preparan para sorprender a los asistentes del encuentro “Sólo Boleros, un tributo al amor” mañana viernes 21 de julio en el salón Doral de Lidotel Valencia a partir de las 6:00 de la tarde.
Los 110 coristas y músicos ofrecerán un evento único que promete cautivar a los amantes de este género.
Esta actividad es organizada por la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo, la Coral Polifónica de Naguanagua y Lidotel Valencia.
Edgar Lizardo, director de la Coral Polifónica de Naguanagua, señaló que es la primera vez que se efectúa este encuentro.
“No va a ser una presentación tradicional, porque contará con una puesta en escena, desplazamiento y variedad. Esta es una propuesta nueva, sin perder la majestad del canto coral”.
«Sólo Boleros, un tributo al amor”
Las cinco agrupaciones interpretarán tres temas cada una, con las cuales buscan atrapar los corazones de los amantes de este género musical, en este innovador y visionario encuentro.
Lizardo anunció que el propósito es mantener esta actividad y posteriormente realizar un encuentro anual de coros
“Los invito a acompañarnos este viernes en el salón Doral 1 de Lidotel a las 6:00 de la tarde”.
María Blanca Rodríguez, directora central de cultura, se mostró complacida por presentar este tipo de eventos en espacios de la ciudad, para el disfrute de toda la comunidad carabobeña.
“Será una velada en la que podrán escuchar canciones que marcaron una época y hoy en día siguen vigentes en reuniones familiares y voces de cantantes modernos. Quienes asistan podrán recordar y acompañar las melodías que interpretarán las agrupaciones corales”.
Aprovechó la oportunidad para agradecer a Lidotel Valencia por acoger y apoyar estas iniciativas.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Carabobo celebró 17 Festival Mundial de Poesía en la Casa Páez de Valencia
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos24 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico