Carabobo
Declaran Patrimonio Cultural del Municipio a Sociedad Amigos de Naguanagua

Declaran Patrimonio Cultural del Municipio a Sociedad Amigos de Naguanagua, institución que el pasado domingo 13 de agosto cumplió su cuadragésimo aniversario. por parte del Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua, presidido por el edil Gerardo Ramírez.
El cuerpo legislativo naguanaguense sesionó este miércoles de manera especial para conmemorar el aniversario de esa institución, que nació con el objetivo de preservar el patrimonio histórico, cultural, ecológico, así como las tradiciones del municipio.
El presidente de la Cámara Municipal, que estuvo acompañado en esta sesión por los concejales Dayana Carrera; Jhonathan Arias; Annia Bermúdez; José Gregorio Aquino; Abraham Chacón, Yumiere Gómez y Marlón Díaz, manifestó su satisfacción por esa institución que está integrada por hombres y mujeres de distintos sectores, de distintas profesiones y tendencias políticas, pero que tienen como objetivo común, el cuidar y preservar sus tradiciones e historia, “y esta es una labor que como poder legislativo debemos respaldar y apoyar, por ello en forma unánime votamos a favor de declararla Patrimonio Cultural del Municipio”, señaló.
Sociedad Amigos de Naguanagua declarada Patrimonio Cultural del municipio
Al significativo acto asistieron entre otros la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero; los decanos José Corado; Benito Hamidian y Brigida Ginoid de Franco, de las facultades de Ciencias de la Salud; Ciencias Económicas y Sociales y Ciencias de la Educación, respectivamente de la máxima casa de estudios de la región. El padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia; Nicoletta Di Franco, presidente de la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo; Denis Miraldo, Comisionado de Cultura de la Alcaldía de Valencia; José Rodríguez, presidente del Hotel Hesperia; el presbítero Carlos Torreiros, presidente de Cáritas; Juan Carlos León Berastegui, presidente de la Sociedad Amigos de Valencia y otros representantes de esa institución; el presbítero Froilán Medina, vicario de Nuestra Señora de Begoña, y la Sra. Rosario Del Prette Lissot, entre otras muchas personalidades.
Recuento histórico
Gustavo Oviedo, reconocido médico nutrólogo de la región, quien preside desde hace 5 años la Sociedad Amigos de Naguanagua, realizó durante su discurso de orden un recuento histórico de este poblado cercano, como lo definen los historiadores; su nacimiento en 1782 como parroquia eclesiástica, sus tradicionales fiestas patronales, instituciones y devoción a la Virgen de Begoña.
Recordó que fue Armando Alcántara Borges, hoy cronista de oficial de la ciudad, quien en 1983, luego de varias reuniones y junto a un grupo de conocidos ciudadanos, deciden crear la Sociedad Amigos de Naguanagua, la cual presidió, acompañado por Juan López, Ángel María Alvarado, Sixto Villegas, Oswaldo Escobar, Félix Rojas, Marcos Pérez, César Escorihuela, Martín La Salle, Erick Núñez y el entonces párroco de La Begoña, presbítero Reinaldo del Prette Lissot.
A este grupo de ciudadanos se les debe en parte, y entre otros muchos logros, la autonomía política del municipio, pues una de sus primeras labores fue conformar la Asociación Civil Pro-autonomía, que nació el 10 de enero de 1987 y vio cristalizado su propósito el 16 de enero de 1994, cuando la Asamblea Legislativa del estado decreta a través de la Ley de División Político Territorial del estado, la creación de 4 nuevos municipios autónomos.
Reconcimientos
Durante la sesión, la directiva de la Sociedad Amigos de Naguanagua hizo entrega de botones de reconocimiento a distintas personalidades que ha contribuído con la labor de la institución: Armando Alcántara, fundador y cronista de la ciudad, quien no pudo estar presente por motivos de salud; Erick Núñez, fundador; Ana Virginia González, alcaldesa del Municipio; Gerardo Ramírez, presidente del Concejo Municipal; José Rodríguez, presidente del Hotel Hesperia WTC; Lesbia Merteens de Rodríguez, Vicepresidente de la Sociedad; Milagros López Benitez, Tesorera; Norys Ramos, Secretaria de Actas, Aida Rodríguez, Relaciones Institucionales; Ana Virginia Arpaia, vocal; y Roberto Guinand, vocal. Además juramentó a nuevos miembros de esa institución.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 20 familias afectadas por el Lago de Valencia en Los Guayos
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua