Nacional
Alertan que situación para presos foráneos empeoró tras la llegada del COVID-19

El Observatorio Venezolano de Prisiones alertó que la situación para presos foráneos empeoró tras la llegada del COVID-19.
Por lo que los familiares claman por el retorno a los penales de origen.
«Permanecer tras las rejas es el peor castigo para las personas que cometen un delito», señala el texto enviado por el OVP.
«Aunado a esto los presos venezolanos deben lidiar con el abandono, el hambre y la desidia que azota los recintos penitenciarios de Venezuela».
Los traslados a cárceles lejos de su tierra natal se han instaurado como una especie de castigo para los reclusos que exigen respeto a sus derechos humanos.
En ese sentido, los parientes indicaron al equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) que la situación para los presos foráneos empeoró significativamente tras la llegada del COVID-19.
«Lo que generó la paralización de los tribunales, la suspensión de visitas y el ingreso de paquetería (insumos)».
Presos foráneos no han podido ser atendidos por la imposibilidad de ser trasladados
Una vez reanudadas las actividades en los tribunales, los presos foráneos no han podido ser atendidos por la imposibilidad de ser trasladados.
Esto a causa de la escasez de gasolina u otros factores como consecuencia de la lejanía de las cárceles donde se encuentran.
Cabe destacar que permanecer dentro de su jurisdicción garantiza el debido proceso para los reos.
Tal como está establecido en el artículo 49 de la Constitución de la República para que sea efectivo su proceso judicial, sin dilaciones indebidas o contradicciones.
Traslados en dólares
De igual manera se conoció que muchos de los presos han sido abandonados porque sus parientes no se pueden movilizar a otros estados del territorio nacional, considerando el alto costo del transporte que oscila entre 100 y 20 dólares.
“La mayoría somos madres, esposas y hermanas humildes sin recursos».
«¿De dónde vamos a sacar para un pasaje? Si gastamos en comida, no nos queda para el pasaje y si podemos ir será una vez al año porque no tenemos de donde sacar esos recursos”.
Fueron palabras de las tantas madres que no quiso identificarse temiendo represalias en contra de su hijo.
“Yo soy de Lara y tengo a mi hijo en El Drado, tengo más de dos años que no lo veo porque puedo viajar hasta Bolívar».
«Son muchas horas de camino y soy una persona discapacitada, soy la única familiar con la que cuenta y además no tengo recursos. Yo clamo por que mi hijo sea devuelto a la región”, expresó otra madre en medio de su desesperación.
Son muchos los testimonios que recabó el equipo del OVP de madres que tienen a sus hijos recluidos en cárceles de los estados:
Yaracuy, de Aragua, Apure, Barinas, Nueva Esparta y Portuguesa.
Ante esta situación resulta válido recordar la regla 59 de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Las Reglas Mandela) en la que expresa:
“En la medida de lo posible, los reclusos serán internados en establecimientos penitenciarios cercanos a su hogar o a su lugar de reinserción”.
Por otra parte, los familiares de reclusos de Mérida, Bolívar, Sucre, Guárico, Barinas, Zulia, entre otros, solicitaron que los presos de estos estados sean incluidos en el Plan Cayapa.
Además, que se otorguen las libertades a quienes ya les corresponde el beneficio.
Aseguran que son muchos los que tienen cumplidas las penas, así como también solicitaron que se faciliten las redenciones y cómputos a los privados de libertad.
Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones
No dejes de leer
Mujer embarazada muere degollada en el Penal de Tocuyito
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua