Internacional
Sistema de Odebrecht para pagar sobornos
La constructora brasileña Odebrecht creó en el 2006 un programa especial; para “solicitar, procesar, pagar y controlar» los millones de sobornos que pagaban a funcionarios y políticos en el mundo.
El programa My Web Day B fue creado en el 2006; a pedido del jefe de la división de sobornos de la constructora. Ahí se coordinaba, procesaba y ejecutaba el pago de sus millonarias coimas.
La creación de este programa fue un pedido de Hilberto Silva, jefe de la división del departamento antes mencionado. «My Web Day B» administraba la contabilidad paralela de la compañía, también conocido como la Caja 2. Este dinero principalmente estaba guardado en el banco Meinl Bank AG de Antigua y Barbuda, que Odebrecht compró en el 2010 para salvaguardas sus operaciones.
Programa desactivado en 2015
La constructora contrató a la empresa Safe Host, con sede en Suiza, para que almacene la información de este programa. Allí también alojaron Drousys, el sistema de correos electrónicos que utilizaban los ejecutivos del DOE para comunicarse con los ‘doleiros’ (traficantes de divisas), testaferros y operadores financieros.
El sistema fue desactivado a mediados del 2015 luego de la detención de Marcelo Odebrecht. En marzo del 2016, la fiscalía suiza confiscó el servidor de la empresa. Los suizos consiguieron una copia de seguridad, la cual compartieron con la fiscalía de Brasil. Se estima que este servidor almacena 6 terabytes de información, el triple del caso «Los Papeles de Panamá».
Estos son los cinco pasos del pago de sobornos
La constructora brasileña Odebrecht creó en el 2006 un programa especial para “solicitar, procesar, pagar y controlar» los millones de sobornos que pagaban a funcionarios y políticos en el mundo. Le pusieron de nombre «My Web Day B» y solo podían acceder los ejecutivos del Departamento de Operaciones Estructuradas, la división de la multinacional centrada al pago de coimas. Este era el sistema desmontado en 2015:
Los cinco pasos del sistema de Odebrecht para pagar sobornos | VIDEO
ACN/EC/Odebrecht
No deje de leer: Maduro solo recibió 35 millones de dólares de ODEBRECHT pero pidió 50 millones
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami