Conéctese con nosotros

Nacional

Tras 24 horas de apagón reactivaron el servicio en Zulia

Publicado

el

Zulia
Compartir

Después 24 horas de padecer las consecuencias del apagón en el estado Zulia. Autoridades restablecieron el servicio eléctrico en 90%.

Desde la madrugada de este domingo hasta la mañana del lunes, habitantes de la región zuliana fueron víctimas una vez más del mal servicio. El gobernador de la entidad, Omar Prieto, aseguró que ya reactivaron casi el total del sistema.

La autoridad regional argumentó que las interrupciones en el servicio se deben a las lluvias registradas en los últimos días. Pero ingenieros eléctricos consultados sobre el sistema aseguran que esta falla no ocurre cuando existe un mantenimiento preventivo.

En relación con la red hospitalaria, cuentan con energía eléctrica por la instalación de las plantas eléctricas realizado por la Gobernación.

La suspensión abrupta y prolongada de la energía eléctrica desencadenó el caos. Los habitantes no solo perdieron alimentos tan difíciles de adquirir. También todas las operaciones comerciales quedaron suspendidas. La actividad escolar también corrió con la misma suerte. Además el transporte público que ya está en crisis se agudizó ante la falla eléctrica.

En medio de la paralización obligada del estado Zulia, se reportó la muerte de un hombre que intentó hurtar cables energizados. La información la confirmó el gobernador cuando lo entrevistaron en Venezolana de Televisión.

El hecho ocurrió en la subestación La Polar. Donde acudió el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para realizar la remoción del cadáver.

Zulia: un estado sin luz

El estado Zulia es una región muy golpeada por los contantes apagones. El lunes 23 de abril ocurrió una situación similar y los habitantes volvieron a padecer los males de un servicio que pide desde hace años una inversión significativa. Ese ha sido uno de los llamados de los voceros de sindicatos. Desde hace varios años se registra una serie de interrupciones eléctricas en el país, que alertaron que los trabajadores alertaron en su momento que sucedería.

ACN

No deje de leer: Prolongado apagón por más de 24 horas

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído