Nacional
¡Sin luz! Cortes eléctricos dejan sin servicio a habitantes en cinco estados

Con la etiqueta «Sin Luz» usuarios en Twitter reportaron cortes eléctricos en varios sectores de cinco estados; entre ellos Zulia, Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira este lunes 29 de marzo.
De acuerdo a los usuarios y a lo reseñado por El Pitazo, un apagón se registró a las 3:29 pm de este lunes en Maracaibo y en al menos otros seis municipios en el estado Zulia.
Específicamente, estuvieron sin servicio los municipios San Francisco, Jesús Enrique Lossada, La Cañada de Urdaneta, La Villa; también Machiques y toda la Costa Oriental del Lago.
«Usuarios reportan que el apagón se originó segundos después de una fluctuación del voltaje. Habitantes de los sectores Veritas, Terrazas del Lago, La Rotaria, Milagro Norte, Pomona, Sabaneta; San Miguel y San Rafael en Maracaibo reportan que están sin el servicio eléctrico», publicó el portal a las 4:04 de la tarde.
https://twitter.com/netblocks/status/1376637880102162433?s=20
Sin luz en por lo menos cinco estados
Por su parte, el alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, admitió en su cuenta de Instagram que una falla eléctrica se generó a las 3.30 pm; lo que dejó sin electricidad a toda la capital de Zulia.
Al tiempo, aseguró que cuadrillas de Corpoelec «trabajan para restituir el servicio». Sin embargo, hasta las 4.45 pm no informaban las razones de la falla general en la región.
Se conoció, según los mismo habitantes de la Costa Oriental del Lago como Lagunillas y Cabimas, que el servicio fue restituido a las 4.00 pm.
Aunado al zulia, que con el suman cinco estados sin luz este lunes, es de recordar que éste ha sido el más afectado en todo el país desde el apagó nacional de marzo de 2019. De hecho, la falla de éste 29 de marzo es la segundo que se registra en Zulia en lo que va de 2021.
En el caso del estado Mérida, permanecen a oscuras desde las 3:29 pm también éste lunes los 23 municipios que de la región.
Desde esa zona, voceros de Corpoelec si informaron que la causa fue una caída del sistema que también afectó a Táchira y Trujillo. Detalladamente, habitantes de los municipios Libertador, Campo Elías, Alberto Adriani, Santos Marquina; Antonio Pinto Salinas, Rangel y Nuevos Despertares, reportaron mediante grupos de una ONG, estar sin servicio eléctrico desde la hora antes mencionada.
Incluso, vecinos de sectores donde están los circuitos priorizados, porque se ubican hospitales y CDI; también aseguraron estar sin luz en el mismo momento que en cinco estados del país.
Con información: ACN/Redes/El Pitazo/Foto: Cortesía/Semana
Lee también: Maduro ofreció intercambiar petróleo por vacunas para Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela