Conéctese con nosotros

Nacional

¡A oscuras! Más de 20 horas sin electricidad suman en Táchira

Publicado

el

sin electricidad en táchira- acn
Foto: Cortesía/Redes.
Compartir

Desde el domingo y durante todo el lunes, los vecinos de varios municipios en el estado Táchira sumaron más de 20 horas sin electricidad.

Los reportes de los mismos habitantes, aseguran que las horas sin el servicio son largas y desesperantes; aunado a que en algunos sectores ocurren peligrosos y repetitivos bajones.

En la red social Twitter, aseguraron que los cortes de energía eléctrica prolongados se agudizaron desde el domingo 7 de febrero y siguieron hasta el lunes durante todo el día.

Además, trabajadores del Hospital Central de San Cristóbal informaron que se vieron en la obligación de encender las plantas eléctricas para atender a los paciente y emergencias; cuando sumaron más de 20 horas sin electricidad en Táchira.

«Deben garantizar la operatividad de las áreas prioritarias debido al bajo voltaje y fluctuaciones que registran. El servicio de radiografía fue suspendido para evitar daños en los equipos», reseñó La Nación.

https://twitter.com/arquitec40/status/1359143950708314120?s=20

Más de 20 horas sin electricidad en Táchira

Es así, como los vecinos de los municipios San Cristóbal, Bolívar, Cárdenas, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Junín y Andrés Bello; así como de Ayacucho, Jáuregui, zona sur del estado, entre otras localidades expresaron sus quejas.

A raíz de eso, la noche de ese lunes algunos sectores de San Cristóbal comenzaron tocar cacerolas para mostrar su descontento ante las fallas del servicio.

Entre los comentarios publicados en Twitter, se pueden mencionar «Rubio muchas horas sin luz, con fallas de internet hasta los datos colapsaron. Hasta cuándo este suplicio?», recalcó uno de los afectados.

También, en otro tweet, Ludmila Honc expresó «estoy con desesperación, no hay luz, agua, ni gas en la avenida de la ULA. Por favor. No merecemos tanta humillación».

Desde el barrio El Lobo, Gerardo Duque, escribió en su cuenta de Twitter «Más de 12 horas sin servicio eléctrico. Qué desgracia, qué castigo».

Por su parte, María Alejandra Salas, comentó que la suspensión de la «luz es terrible e inhumana»; cuando sumaron más de 20 horas sin electricidad en Táchira.

A eso de las 10:15 am de éste 9 de febrero, una usuaria reportó que se volvió a caer el servicio y regresó a las horas. Mientras el protector del Táchira Freddy Bernal, designado por Nicolás Maduro aseguró que «en un 90% han disminuido los cortes eléctricos en el estado Táchira”.

Con información: ACN/Redes/Impacto Venezuela/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Una vez más con velas! Registran varias zonas de Carabobo sin electricidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído