Connect with us

Internacional

¡Sin acuerdo! Finalizó encuentro entre gobierno y oposición

Publicado

el

Foto: Agencias
Compartir

Desde hace unos días inició el primer cara a cara entre los equipos del gobierno de Maduro y de la oposición, en Oslo, capital de Noruega; sin embargo el encuentro frente a la crisis en Venezuela, finalizó sin ningún acuerdo.

“Creo en el diálogo, nuestro camino es el diálogo, el respeto a la Constitución, la paz, la democracia”, dijo Nicolás Maduro en una transmisión obligatoria de radio y televisión, al referirse al encuentro.

Previamente Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países; señaló que la reunión iniciada el pasado lunes “finalizó sin acuerdo”; pero manifestó su voluntad de seguir acogiendo la mediación Noruega.

“Estamos dispuestos a continuar junto a ellos (Noruega) en este esfuerzo”, garantizó en un comunicado el jefe parlamentario; quien se autoproclamó en enero luego de que el Legislativo de mayoría opositora declarara a Maduro en “usurpación” del poder.

Por su parte, el gobierno noruego destacó en un comunicado que “las partes han mostrado su disposición de avanzar en la búsqueda de una solución acordada y constitucional para el país; que incluye los temas políticos, económicos y electorales”.

En una primera visita a Oslo a mediados de mayo; cuando se anunció la mediación del país europeo, no hubo contacto directo entre los equipos.

“Solucionar la tragedia”

Entre tanto Guaidó reiteró que cualquier mediación debe tener como fin la salida de Maduro; algo en lo que insistieron sus enviados en esta ocasión.

“Hemos ratificado nuestra ruta: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres como vía para solucionar la tragedia que hoy sufre nuestra Venezuela”; expresó Guaidó en referencia a la grave crisis socioeconómica que asola al país con la mayor reserva petrolera del mundo.

El ministerio de Exteriores noruego pidió a ambas partes que no revelaran lo tratado en la reunión.

Maduro aprovechó para criticar veladamente a Guaidó; blanco de cuestionamientos de un sector opositor contrario a un diálogo ante varios intentos fallidos anteriores.

“Yo solo le hago una recomendación a la oposición: sean valientes, díganle a su gente la verdad; no le mientan, porque Venezuela necesita la verdad para ir a acuerdos seguros de paz”, dijo.

“¿Qué pensarían de mí ustedes si yo les dijera no quiero diálogo con la oposición; cero diálogo, y estoy sentado en secreto con ellos. ¿Ustedes creerían en mí? Pensarían que es traición”, añadió, aferrado al poder con apoyo de los militares, China y Rusia. Con información: ACN/El Economista

No deje leer: BCV rompió el silencio al publicar estadísticas económicas

Internacional

Cientos de personas permanecen atrapadas tras destrucción de la presa de Kajovka

Publicado

el

presa de Kajovka -acn
Compartir

Cientos de personas permanecen atrapadas por la inundación provocada por la destrucción de la presa de Kajovka en Oleshky, una localidad bajo control ruso de la provincia de Jersón, y en pueblos cercanos, según las autoridades ucranianas.

Un 90 % de la superficie de la localidad permanece anegada, según declaró a la emisora «Radio Libertad» el alcalde ucraniano de Oleshky desplazado por la invasión rusa, Yevguen Ryshchuk.

Unas 300 personas ya las rescataron en esa localidad, incluidas 120 que están recibiendo tratamiento por hipotermia y según representantes ucranianos, hay por lo menos tres muertos, aunque preven que la cifra vaya en aumento.

Inundación tras destrucción de la presa de Kajovka

Las autoridades instaladas por las fuerzas rusas «abandonaron la población a su suerte», afirmó Ryshchuk, según el cual la mayor parte de las operaciones de rescate los realizaron los propios habitantes de la localidad que acudieron en ayuda de sus vecinos.

Aunque en Oleshky hay voluntarios dedicados a esta tarea, es posible que la situación sea mucho más difícil en pueblos vecinos a las que no pueden llegar, advirtió el alcalde.

Además, dificulta el salvamento el hecho de que las fuerzas rusas confiscaron numerosas barcas de los habitantes locales a lo largo de los últimos meses, según el alcalde y según diversos miembros del grupo de Telegram «Evacuación de Oleshky».

Este canal, al que se sumaron más de 8.000 miembros, sigue inundado de mensajes con peticiones de socorro.

En la mayoría de ellos, los usuarios publican las direcciones de las casas inundadas de allegados que llevan ya tres días esperando ayuda en sus pisos o en áticos y azoteas. Hasta la fecha se contabilizan casi 1.400 direcciones en Oleshky y sus inmediaciones.

La comunicación con los supervivientes es complicada, pero según mensajes del canal, algunos ya están rescatados y, de acuerdo con los voluntarios que lo han creado, el jueves por la mañana ya visitaron 170 de las direcciones indicadas.

Casas empezaron a derrumbarse

“A mis padres los salvaron por casualidad. Esperaron todo el día que los rescatara. Un hombre pasaba en una barca y les vio», dijo a EFE Anna, una integrante del grupo.

«Las casas de mi familia empezaron a derrumbarse después de que les rescataran, después de esperar más de 24 horas. No tengo ni idea de quién les ayudó, sólo sé que están vivos», relató, por su parte, Lesya.

Algunos de los rescatados los transportaron ayer  las fuerzas rusas a la ciudad ocupada de Genichesk, afirmó en declaraciones a EFE Anna, otra integrante del canal, cuya abuela de 76 años la salvaron con su gato tras esperar durante un día en la última planta de su bloque de pisos.

Con información EFE

No dejes de leer:  Nueva York cubierta de humo naranja y oscuridad por mal clima (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído