Conéctese con nosotros

Política

Simulacro del referéndum consultivo sobre el Esequibo será el 19 de noviembre

Publicado

el

Elvis Amoroso pidió al canciller ser vocero del proceso electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El simulacro nacional para el referéndum consultivo sobre el Esequibo, quedó reprogramado finalmente para el próximo 19 de noviembre

Así lo informó el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso en declaraciones a medios de comunicación desde la sede principal del ente, en el centro de Caracas, este viernes 3 de noviembre.

Indicó que con el objetivo de cumplir con el cronograma electoral se han hecho «distintos ajustes necesarios para que el pueblo participe y conozca todo lo relacionado con este proceso del 3 de diciembre sobre el Esequibo», subrayó.

Amoroso detalló que un total de 485 centros electorales, que comprenden 1.000 mesas de votación, estará dispuesto para que la población pueda familiarizarse con este sistema de sufragio.

En este sentido, el máximo representante del Poder Electoral hizo un llamado a todos los venezolanos a participar en unidad en este referéndum consultivo que comprende cinco preguntas.

Del mismo modo, adelantó que el CNE se mantendrá desplegado en el territorio nacional para sostener una serie de reuniones con todos los gremios y garantizar la información sobre este nuevo evento electoral.

En días pasados, se conoció de acuerdo al cronograma electoral que el simulacro se efectuaría el 12 de noviembre en todo el país.

Guyana rechaza referéndum consultivo sobre el Esequibo

Por su parte Guyana pidió al máximo tribunal de la Organización de Naciones Unidas impedirle a Venezuela realizar el referendo, lo que ha elevado el tono de las acusaciones entre los dos países por el territorio en disputa.

Este miércoles, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunció a favor de Guyana y de que sea la CIJ la que se encargue del tema, lo que suscitó la condena del gobierno e incluso del jefe de la delegación de la plataforma unitaria para el diálogo con el chavismo en México, Gerardo Blyde.

Este último llamó al jefe de la OEA a mantener la imparcialidad y le recriminó el por qué no había dicho algo sobre las concesiones petroleras que Guyana le dio a empresas transnacionales, como la ExxobMobil, en un territorio que está en reclamación.

Con información de Globovisión/ Efecto Cocuyo

 

No dejes de leer: Fiscalía cita de hoy para hoy, en calidad de imputado a otro técnico de Primarias

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído