Nacional
Siete nuevos casos COVID-19 para sumar 388 en Venezuela

Durante una reunión de la comisión presidencial para la prevención del COVID-19 este viernes 8 de mayo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció siete nuevos casos en Venezuela para sumar un total de 388; con 190 pacientes recuperados y la cifra de fallecidos se mantiene de acuerdo al gobierno nacional en 10.
Asimismo, la funcionaria detalló que tres casos se detectaron en Nueva Esparta, uno en Bolívar, uno en Táchira, uno en Falcón y uno en el estado Miranda. Este último, Rodríguez resaltó que aún está en investigación para determinar el origen del contagio.
Siete nuevos casos COVID-19 en Venezuela
Otra joven de 18 años, quien presenta una condición médica previa de asma y quien también tuvo contacto con peloteros. El tercero, es un hombre de 36 años, natural del estado Carabobo, pero su lugar de contagio fue en el comando costero de Nueva Esparta.
En el estado Táchira, otro hombre proveniente de Medellín, Colombia dió positivo al COVID-19 el 5 de mayo a través de una prueba rápida. Actualmente, se encuentra recluido en un CDI de San Antonio.
De igual manera, una mujer de 38 años de edad que regresó de Manaos, Brasil y es oriunda del estado Bolívar dió positivo a coronavirus; aunque que no presentó síntomas.
También, a un hombre de 36 años del estado Falcón pero procedente de Bogotá, Colombia se le hizo el chequeo médico; cuando ingresó al país a través del Puente Simón Bolívar y en la prueba PCR salió positiva por lo que fue hospitalizado en el hospital centinela de Coro.
Finalmente, el último caso diagnosticado de hoy se trata de una adolescente de 15 años residente en el municipio Baruta del estado Miranda. "Estudiante y trabajadora social voluntaria. Está en investigación para determinar el origen del contagio pues es asintomática. Se encuentra en el Hospital de Guarenas", precisó la vicepresidenta.
Al anunciar sobre los nuevos siete casos de COVID-19 en Venezuela, enfatizó que hasta hoy se han realizado 507.119 pruebas, es decir, 16.904 pruebas por millón de habitantes.
Además, hizo hincapié en que todos los casos han sido importados, contabilizando que 40 llegaron de Colombia, 30 de España y 10 de República Dominicana, entre otras cifras se encuentra Brasil.
Con información: ACN/VTV/Foto: Cortesía
Lee también: Decretado toque de queda en la Colonia Tovar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias