Internacional
Islas severamente afectadas por la sequía en el Caribe

La sequía que se presenta en el Caribe debido a la falta de lluvias; ha llevado a sus gobiernos a racionar el agua y realizar inversiones millonarias para afrontar la situación.
La meteoróloga Odalys Martínez, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de Estados Unidos en San Juan; informó que la falta de lluvias ha sido la tónica en los últimos meses en la región; sequía que afecta tanto a la vida normal de las personas como a la agricultura y a la economía en general.
El Instituto Caribeño de Meteorología e Hidrología (CIMH), pidió a los países del área que controlen sus recursos hídricos; debido a la gravedad de la situación.
Alcanza niveles severos
En este sentido, dio a conocer en su último boletín que la sequía en el Caribe alcanza niveles severos en territorios como Barbados, San Vicente y las Granadinas; Guadalupe, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, y Martinica.
Mención que aparte es el caso de Jamaica, donde a causa de la falta de lluvias; el Gobierno del país caribeño se ha visto obligado a tomar medidas urgentes; e invertir millones de dólares para combatir la situación.
Según el CIMH, la falta de lluvias puede tener conexión con el fenómeno de El Niño, un evento climático relacionado con el calentamiento del Pacífico oriental; que entre otras consecuencias provoca sequía en el Caribe.
La falta de lluvias en esta área es grave y generalizada, pero la situación alcanza niveles muy preocupantes en islas del área oriental.
Extrema y extremadamente secas
Según los datos del CIMH, en Barbados la falta de lluvias se sitúa entre extrema y extremadamente seca; mientras que en Martinica la ausencia de precipitaciones en los últimos meses; ha provocado una sequía que va de extrema a excepcional.
Jamaica en su peor momento
Jamaica se encuentra actualmente en su peor momento en términos de reservas de agua; desde la sequía extrema que sufrió durante los años 2012 y 2013.
La Comisión Nacional del Agua (NWC) de Jamaica, ya informó que la falta de lluvias; es la causa de que actualmente haya disponibles 35 millones de galones (159 millones de litros) por día para la capital, Kingston, y todo su distrito, St. Andrew.
La situación es tan grave respecto a la sequía en el Caribe, que el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, se pronunció sobre el asunto en el Parlamento; para anunciar una serie de medidas que contribuyan a paliar la sequía.
«El Gobierno está enfrentando el impacto de la falta de lluvias en el desarrollo del país; y es consciente de que si no se toman medidas los cortes de suministro empeorarán», subrayó Holness.

Sequía en las islas del Caribe. Foto: EFE
Medidas de choque urgentes
Como medidas de choque urgentes, destaca la construcción de una planta de tratamiento de agua; con una capacidad de 15 millones de galones (68 millones de litros) por día. Si todo sale de acuerdo a lo previsto, se comenzaría a erigir a finales de este año.
Además, se trabaja en un proyecto de tendido de tuberías para transportar agua a lo largo de todo el país; con una inversión de 35 millones de dólares. A ello, habría que sumar la mejora de la actual red de suministro, con un presupuesto de otros 25 millones de dólares.
La gravedad de la situación hizo que el líder de la oposición, Peter Phillips, instara al Gobierno a poner en marcha un programa de acción rápida para afrontar la sequía en el Caribe..
El presidente de la Sociedad Agrícola de Jamaica, Lenworth Fulton, señaló por su parte que será necesario destinar cerca de 1.000 millones de dólares; para poner en marcha un programa para mitigar el impacto de la sequía para los agricultores.
La NWC emitió una orden, que entró en vigor el viernes; por la que queda prohibido el desperdicio o el uso de cantidades excesivas de agua potable para fines no esenciales.
Puerto Rico
En cuanto al caso de Puerto Rico, el Monitor de Sequía de Estados Unidos; informó que esta semana la sequía moderada que sufre la isla se extendió a más municipios.
El informe detalló, que un 17 % de la superficie de Puerto Rico se encuentra bajo condiciones de sequía moderada; un aumento de cuatro puntos en comparación con la semana pasada, cuando en está categoría se encontraba un 12,38 %.
Además, las condiciones «atípicamente» secas afectan a un 35,8 % de su superficie; en contraste con el informe del pasado 16 de mayo en el que el territorio afectado era del 31,1% de la isla.
ACN/EFE/Diario 2001/Foto: Cortesía
Lee también Más de ocho municipios carabobeños amanecieron a oscuras
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año