Conéctese con nosotros

Espectáculos

Selección de Miss Universo pagando y por Internet

Publicado

el

Compartir

Las veinte finalistas del certamen de Miss Universo 2019 se escogerán vía Internet; se promedian todos los puntajes y las tres mejores concursantes;  pasarán al ‘final look’, que será de donde saldrá la nueva Miss Universo;  y la primera y segunda finalistas. El primer voto es gratis, pero si quiere seguir votando tendrá que pagar…

La representante venezolana al concurso es Thalía Olvino. A través del twitter, la organización Miss Venezuela;  instó a votar en forma digital por la espigada criolla.

Las 20 primeras semifinalistas del Miss Universo 2019 serán escogidas por usuarios de internet alrededor de todo el mundo. Pero quienes deseen hacerlo, deberán pagar con su tarjeta de crédito, informó el sitio especializado eonline.com.

El primer voto es gratris, pero si quiere viotando tendrá que pagar

Solo el primer voto será gratuito. Y si el seguidor de alguna aspirante quiere darle más votos por vía digital, debe pagar montos que aumentan según el número de sufragios a otorgar.

Este es uno de los cambios radicales contemplados en el nuevo formato del concurso, que se celebrará el próximo 8 de diciembre, en  Atlanta, Estados Unidos, y que ha generado controversias.

Para tres votos, el valor es de 1 euro, para 15 votos será de 4,99 euros. Si el usuario quiere dar 30 votos a una candidata, deberá pagar el equivalente a 9,99 euros. Y así en forma ascendente hasta 99,99 euros por 300 votos, el máximo que podrá otorgar –y pagar– quien desee promover a alguna de las aspirantes.

Noventa chicas de todo el mundo aspiran a ser la nueva reina de belleza universal; un título que posee actualmente Catriona Gray, quien representó a Australia.

La representante venezolana al concurso es Thalía Olvino.

A través del twitter, la organización Miss Venezuela instó a votar en forma digital por la espigada criolla.

La invitación es a ingresar a la Página Oficial del Miss Universo https://t.co/LRuo5zUffI y darle click a «votar ahora», luego buscar la foto de #Venezuela @thaliaolvino (nro. 89) y dejar su voto dándole click a la estrella⭐Solo pueden votar GRATIS una vez en cada dispositivo✅ pic.twitter.com/Stj7avoSFw

— Miss Venezuela (@MissVzla) December 2, 2019

Formato anterior

En 2017, basados en competencias previas,  un jurado preliminar seleccionó a 12 finalistas distribuidas según los continentes: 4 de América, 4 de Europa y 4 de los 3 continentes restantes: África, Asia y Oceanía. Por otra parte la organización eligió a criterio 4 candidatas más sin tomar en cuenta la región de donde provenían. Así, el grupo de finalistas pasó a ser de 16.

Al año siguiente, los jueces preliminares seleccionaron 5 misses de África y Asia, 5 de América, 5 de Europa y 5 del llamado grupo «Wild card», elegido por los organizadores. Las 20 candidatas emitieron un corto discurso ante la audiencia, en base a eso, el jurado redujo el número a 10 que desfilaron en traje de baño y traje de gala.

La corona se decidirá entre tres finalistas

El show en vivo y la competencia final comienzan con el anuncio de las 20 semifinalistas. Cada una de estas participantes caminará en la pista durante el segmento de trajes de baño o ropa deportiva, mostrando su dedicación a un estilo de vida saludable.

De los puntajes otorgados en la competencia del vestido de noche, se eligen los mejores 6 competidores, llevándolos a la ronda de preguntas finales.

Finalmente se promedian todos los puntajes, y las tres mejores concursantes pasarán al ‘final look’, que será de donde saldrá la nueva Miss Universo, y la primera y segunda finalistas.

ACN/redes/diarios y revistas

No deje de leer: Tres carabobeñas participan en el Miss Venezuela Universo(Opens in a new browser tab)

Espectáculos

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Publicado

el

Concierto de Karol G en Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.

A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.

Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.

El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.

A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.

La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️‍’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.

Karol G Netflix

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído