Internacional
Seis presuntos migrantes han muerto en cruce a Estados Unidos por fuerte ola de calor

Seis presuntos migrantes han encontrado muertos en la frontera entre Estados Unidos (EE. UU. ) y México, en los últimos días tras fuerte ola de calor.
El jefe de bomberos de Sunland Park, Daniel Medrano, dijo al medio CNN este viernes, que a dos de las víctimas las declararon muertas el 5 de junio. La Patrulla Fronteriza las encontró en una zona desértica a seis millas, casi 10 kilómetros, de la frontera. «Se cree que ambos son migrantes, y ambos sufrieron lesiones por calor», dijo Medrano.
Esto ocurre luego de que encontraran muertos a cuatro presuntos migrantes más, por lesiones causadas por el calor desde el 31 de mayo, señaló Medrano. Dos de las víctimas eran varones adultos y dos mujeres adultas, según el jefe de la policía. Sus identidades no fueron reveladas. Sunland Park es adyacente a El Paso, Texas, donde la temperatura alcanzó un máximo de 107 grados el jueves.
Migrantes muertos por ola de calor
La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos advirtió a los migrantes el alto riesgo de cruzar ilegalmente la frontera, por las altas temperaturas.
El gobierno de los Estados Unidos aseguró que «ha observado un aumento en lesiones por calor y deshidratación, así como en fatalidades entre migrantes que intentan cruzar la frontera ilegalmente en el Sector El Paso, ya que las temperaturas han superado los 100 grados Fahrenheit en los últimos días».
Durante el pasado fin de semana, agentes de la Patrulla Fronteriza respondieron a varias situaciones de emergencia que involucraban a personas que sufrieron enfermedades graves relacionadas con el calor.
A medida que las temperaturas se elevan y se acerca el verano, las condiciones peligrosas del desierto se están volviendo cada vez más peligrosas.
Con información de CNN/ Excélsior
No dejes de leer: Guardia Costera desembarca en Florida 2.180 kilos de cocaína incautada cerca de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump amenazó a Rusia con aranceles al 100 % si no acuerda la paz con Ucrania

El presidente estadounidense, Donald Trump amenazó a Rusia con aranceles «secundarios» si ese país no llega a un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania en los próximos 50 días, dijo este lunes 14 de julio.
El presidente expresó que quiere que la guerra en Ucrania termine y que está «decepcionado» y «muy muy descontento» con Vladimir Putin.
«Pensé que tendríamos un acuerdo hace dos meses», señaló durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
También puede leer: Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos
Trump amenazó a Rusia…
A diferencia de los aranceles primarios, que se aplican directamente a un país, los aranceles secundarios penalizan a los terceros países o entidades que comercian con ese país.
Por ejemplo, si India sigue comprando petróleo a Rusia, las empresas estadounidenses que compran productos provenientes de India tendrían que pagar un arancel del 100% cuando los productos lleguen a las costas de EE.UU.
Armas de primera para Ucrania
Por otro lado, Trump afirmó que enviará armas «de primera» a Ucrania, en coordinación con la OTAN.
«Queremos asegurarnos de que Ucrania pueda hacer lo que quiere hacer», dijo.
Durante varios meses, EE.UU. se había mostrado reticente a continuar brindando su apoyo militar a Ucrania y Trump pidió que los países europeos miembros de la OTAN asumieran una mayor carga.
En la cumbre de la OTAN celebrada en junio, se acordó que todos los países miembros de esa alianza incrementarían el gasto en defensa a un 5% del Producto Interno Bruto, tal y como exigía Trump.
En su reunión con Trump de este lunes, el secretario general Mark Rutte dijo que los europeos están «redoblando sus esfuerzos».
Y añadió que Ucrania va a contar con «una cantidad realmente enorme» de equipamiento militar para su defensa aérea, misiles y municiones.
«EE.UU. no va a hacer ningún pago», señaló Trump sobre las nuevas armas que enviará a Ucrania. «Las vamos a fabricar pero ellos van a pagar por ellas».
Según el mandatario, Estados Unidos fabrica los mejores equipos, los mejores misiles, «los mejores todo».
También explicó que las armas serán entregadas a la OTAN, que se encargará de distribuirlas, y que en algunos casos EE.UU. se las entregará directamente a Alemania.
Zelansky agradeció
«Gracias por la disposición a apoyar a Ucrania y por continuar trabajando juntos para detener las muertes y establecer una paz duradera y justa», escribió el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, este lunes en la red social X, donde explicó que había conversado con su homólogo estadounidense por teléfono.
«Es importante que tengamos una buena relación y que los países de la Alianza estén trabajando para aumentar el gasto en defensa», apuntó.
Y agregó que Ucrania está lista para trabajar «de la manera más productiva posible» para lograr la paz y que acordó con Trump ponerse al día «más a menudo por teléfono» y coordinar los pasos futuros.
Amenazas en medio de negociaciones
La intención de Trump con sus aranceles «secundarios» es perjudicar la economía rusa. En teoría, si Moscú no pudiera generar ingresos vendiendo petróleo a otros países, tendría menos dinero para financiar su guerra en Ucrania.
Dado que el petróleo y el gas representan casi un tercio de los ingresos estatales de Moscú y más del 60% de sus exportaciones, unos aranceles del 100% podrían suponer un duro golpe para las finanzas del país.
Aun así, el índice de la Bolsa de Moscú subió considerablemente tras el anuncio, probablemente porque los inversores esperaban que Trump, que la semana pasada había adelantado que haría una «declaración importante» sobre Rusia, anunciara medidas aún más duras.
Frustración de Trump
La amenaza de más aranceles de Trump y el anuncio de más armas para Ucrania llega luego de dos rondas de negociaciones de un posible cese al fuego entre Moscú y Kyiv.
En sus declaraciones, sin embargo, Trump dejó claro su frustración con que las negociaciones no hayan producido frutos aún.
Dijo que, en al menos cuatro ocasiones, creyó que habían llegado a un acuerdo, pero «aquí estamos todavía hablando» mientras siguen muriendo soldados rusos y ucranianos.
Trump dijo que sus conversaciones con Putin son frecuentes y agradables, pero que «no significan nada» si los misiles siguen cayendo en Ucrania.
«En cierto punto, las palabras ya no sirven, hay que pasar a la acción», concluyó.
ACN/MAS/BBC
No deje de leer: Papa León XIV pide rezar por la paz y recuerda a las víctimas de la guerra
-
Deportes14 horas ago
República Dominicana vence a Venezuela y gana la Serie del Caribe Kids
-
Deportes13 horas ago
Carlos Cañizales se prepara para la revancha por el título mundial ante Panya Pradabsri
-
Nacional14 horas ago
Conoce las condiciones meteorológicas en Venezuela para la semana del 14 al 20 de julio
-
Salud y Fitness10 horas ago
9na Jornada de Limpieza Subacuática en estado Carabobo