Conéctese con nosotros

Internacional

Seis heridos por bomba y ataques de guerrilleros a la Policía colombiana (+Video)

Publicado

el

Seis heridos por bomba y ataques de guerrilleros a la Policía colombiana-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un total de seis heridos dejó un atentado con una bomba y ataques de guerrilleros a la Policía colombiana en Jamundí; departamento del Valle del Cauca.

«Hay dos policías afectados con heridas leves, por esquirlas, y tres menores de edad que también tienen heridas leves que están siendo atendidos»,afirmó a periodistas la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo. En el ataque además resultó herido un adulto que no estaba en el balance inicial.

Entre tanto en Morales, guerrilleros que al parecer son del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC indicó: «Están hostigando desde esta mañana con disparos de fusil el puesto policial del municipio, según han relatado habitantes a emisoras de radio».

El coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, de cuya área metropolitana hace parte Jamundí. Detalló que desconocidos detonaron una motocicleta-bomba a las 6.15 hora local (11.15 GMT). Esto en las cercanías de un hotel donde se hospedan uniformados que están «fortaleciendo la seguridad del municipio».

Seis heridos por bomba y ataques de guerrilleros a la Policía colombiana

Oviedo también relató que hubo un hostigamiento a una subestación de la Policía en el pueblo de Robles; que hace parte de Jamundí. El mismo resultó controlado sin mayores problemas por las autoridades.

La hipótesis del oficial es que estos ataques son perpetrados por el frente Jaime Martínez del EMC; que ha estado muy activo en la zona en los últimos meses cometiendo ataques como el de esta mañana.

«La Jaime Martínez es la que tiene injerencia en el sector rural de Jamundí. Ya nos encontramos con la seccional de investigación criminal e inteligencia. Realizando todas las actividades de verificación del artefacto explosivo», añadió Oviedo.

Te puede interesar: Muerte del presidente de Irán : así se reorganiza la línea de poder

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, rechazó el atentado perpetrado «en el centro de Jamundí; cerca de un hotel donde se hospedan policías que protegen este municipio».

«Reitero el llamado al Gobierno Nacional sobre la necesidad de trabajar articuladamente, en conjunto; por la seguridad del suroccidente colombiano y arreciar la lucha contra los criminales»; añadió Toro en la red social X.

Escollos en las negociaciones de paz

El Ejército ha intensificado sus operaciones ofensivas en los últimos meses en el departamento del Cauca. Este se ha convertido en uno de los escollos de las negociaciones de paz entre el Gobierno y el EMC.

El diálogo está empantanado desde que el EMC se dividió en dos y el Gobierno dejó fuera de la mesa de negociación a los disidentes del suroeste del país. Se trata de los grupos más violentos y los que más ataques cometen.

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: Más de 300 personas afectadas tras fuerte tormenta en Gniezno, Polonia (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído