Internacional
Seis heridos por bomba y ataques de guerrilleros a la Policía colombiana (+Video)

Un total de seis heridos dejó un atentado con una bomba y ataques de guerrilleros a la Policía colombiana en Jamundí; departamento del Valle del Cauca.
«Hay dos policías afectados con heridas leves, por esquirlas, y tres menores de edad que también tienen heridas leves que están siendo atendidos»,afirmó a periodistas la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo. En el ataque además resultó herido un adulto que no estaba en el balance inicial.
Entre tanto en Morales, guerrilleros que al parecer son del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC indicó: «Están hostigando desde esta mañana con disparos de fusil el puesto policial del municipio, según han relatado habitantes a emisoras de radio».
El coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, de cuya área metropolitana hace parte Jamundí. Detalló que desconocidos detonaron una motocicleta-bomba a las 6.15 hora local (11.15 GMT). Esto en las cercanías de un hotel donde se hospedan uniformados que están «fortaleciendo la seguridad del municipio».
Seis heridos por bomba y ataques de guerrilleros a la Policía colombiana
Oviedo también relató que hubo un hostigamiento a una subestación de la Policía en el pueblo de Robles; que hace parte de Jamundí. El mismo resultó controlado sin mayores problemas por las autoridades.
La hipótesis del oficial es que estos ataques son perpetrados por el frente Jaime Martínez del EMC; que ha estado muy activo en la zona en los últimos meses cometiendo ataques como el de esta mañana.
#Atención | Se agrava la situación en Morales, Cauca. Denuncian que los disparos del hostigamiento impactaron varias viviendas.
Ya llegó el apoyo aéreo de las Fuerzas Militares a la estación de Policía local que estaba siendo atacada. pic.twitter.com/J2fRBnMux6
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) May 20, 2024
«La Jaime Martínez es la que tiene injerencia en el sector rural de Jamundí. Ya nos encontramos con la seccional de investigación criminal e inteligencia. Realizando todas las actividades de verificación del artefacto explosivo», añadió Oviedo.
Te puede interesar: Muerte del presidente de Irán : así se reorganiza la línea de poder
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, rechazó el atentado perpetrado «en el centro de Jamundí; cerca de un hotel donde se hospedan policías que protegen este municipio».
#NoticiaW | Asciende a seis el número de lesionados tras el ataque con moto bomba en Jamundí, entre ellos dos policías y tres menores. Paralelo a este hecho, se registran hostigamientos en las subestaciones de Policía de los corregimientos de Robles y Potrerito, en la zona rural… pic.twitter.com/rtlogjUqtp
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) May 20, 2024
«Reitero el llamado al Gobierno Nacional sobre la necesidad de trabajar articuladamente, en conjunto; por la seguridad del suroccidente colombiano y arreciar la lucha contra los criminales»; añadió Toro en la red social X.
Escollos en las negociaciones de paz
El Ejército ha intensificado sus operaciones ofensivas en los últimos meses en el departamento del Cauca. Este se ha convertido en uno de los escollos de las negociaciones de paz entre el Gobierno y el EMC.
El diálogo está empantanado desde que el EMC se dividió en dos y el Gobierno dejó fuera de la mesa de negociación a los disidentes del suroeste del país. Se trata de los grupos más violentos y los que más ataques cometen.
Con información de ACN/NT/EFE
No deje de leer: Más de 300 personas afectadas tras fuerte tormenta en Gniezno, Polonia (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía16 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional14 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección