Nacional
Tanquero Nabarima está a punto de hundirse en el Golfo de Paria

Este domingo Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), denunció que el tanquero Nabarima se hunde en el Golfo Paria.
El tanquero petróleo denominada Nabarina, con capacidad de almacenaje de 1.300.000 barriles de crudo, se hunde con su cargamento en el Golfo de Paria; estado Sucre.
Incluso, alerta Girot que el petróleo almacenado está a punto de derramarse. Indicó que existen unas «condiciones paupérrimas» que evidencian falta de mantenimiento en las instalaciones; así como indicó que la cubierta inferior y varios equipos están bajo el agua.
SE HUNDE NABARIMA es una plataforma de almacenamiento tiene 1300000 bls de petroleo a bordo a punto de derramarse y causar una terrible catástrofe mundial desde golfo de Paria y el Caribe.
Condiciones paupérrimas y profundo deterioro, cubierta inferior y equipos 3 mts bajo agua pic.twitter.com/U5WQZM2GPs— Eudis Girot (@EudisGirot) August 30, 2020
La sala de máquinas del Nabarima, actualmente está a la deriva en la citada zona marítima con una ligera escoriación a estribor derecha. Este derrame puede causar una terrible catástrofe mundial desde Golfo de Paria y el Caribe dijo Eudis Girot.
Hasta los momentos, la vocería estatal petrolera no se ha pronunciado al respecto.
Riesgos de derrame petrolero
El FSO Nabarima es un buque tanquero de doble casco sin motor y sin timón, que funciona como una unidad flotante de almacenamiento de petróleo. En 2019, el petrolero transbordador Gerd Knutsen recibía la producción de petróleo tipo Corococo producido en el Golfo de Paria; y de la empresa mixta PetroSucre, directamente de la plataforma en cuestión.
El pasado 20 de agosto, la presidenta de la Comisión permanente de Ambiente de la Asamblea Nacional, María Gabriela Hernández, denunció los riesgos de derrame petrolero en las costas de Paria debido a problemas con Nabarima; que, debido a las mareas y la propia carga, el tanquero se ladeó, por lo que de no tomarse las medidas preventivas podría ocurrir un nuevo derrame petrolero que se extendería a las costas venezolanas e islas del Caribe.
En este sentido, Hernández dijo que los trabajadores petroleros de la zona no tienen órdenes de pasar la carga a otro buque ni de remolcar la plataforma para evitar que se produzca otro accidente ambiental como lo ocurrido en el Parque Nacional Morrocoy; a principios del mes de agosto, que se generó por un derrame de alrededor de 20.000 barriles de petróleo provenientes de la refinería El Palito en el estado Carabobo.
El Golfo de Paria se localiza al norte de América del Sur, sus aguas comparten territorios con las naciones de Venezuela y Trinidad y Tobago; este Golfo posee una extensión de aproximadamente 7.800 km², formando las costas de los estados Delta Amacuro, Monagas y Sucre.
ACN/ Tal Cual
No dejes de leer: Freddy Bernal anunció que superó el covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Ambientalista alerta por mancha kilométrica de petróleo en Lago de Maracaibo (+ fotos)

Alertan por mancha kilométrica de petróleo en Lago de Maracaibo, estado Zulia, dijo la organización ambientalista Mapache Ecoaventura este lunes 5 de junio.
“Hay una mancha que puede medir entre tres y cinco kilómetros de petróleo y lo grave de la situación es que no es solo el petróleo, sino también el plástico, entonces todo eso se aglomera en las orillas en toda la costa”, dijo a EFE el presidente de la organización, José Sandoval.
El activista explicó que las apariciones de estas manchas sobre el lago son un problema estacionario que se repite cada año en esta temporada debido al cambio de los vientos, lo que supone, aseguró, que existen fugas de petróleo en otras partes de Zulia -una región rica en el hidrocarburo- durante otros meses del año.
“Tiene que existir una fuga o varias fugas en el sur del lago, que no tienen ninguna solución porque año tras año se patrulla como si fuera un tema estacionario, y no es un tema estacionario, es un tema antrópico, es un tema de irresponsabilidad, de la inoperancia de Pdvsa”, sostuvo.
Alertan por mancha kilométrica de petróleo
A su juicio, el primer paso para sanear estas costas es que los sectores que producen la contaminación asuman su responsabilidad, empezando por Pdvsa, que, subrayó, tiene que “empezar a ejecutar acciones para compensar el daño que están causando en el medio ambiente”.
“Es incongruente (la relación entre) la cifra de producción (de petróleo) con el daño que le están causando el medio ambiente, y no es un daño que termina cuando se desaparece la mancha negra, (sino que) persiste por muchos años, daña la sostenibilidad a un montón de especies, o sea (…) perdemos generaciones y generaciones de fauna”, remarcó.
La producción de petróleo en Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas del planeta, ha caído en los últimos años, mientras los reportes de derrames de crudo en el Lago de Maracaibo y otras partes del país se han incrementado.
Además, a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial del Medio Ambiente, Sandoval destacó la necesidad de incentivar la reforestación en Maracaibo, capital de Zulia, para mitigar las consecuencias del cambio climático en esta ciudad que registra altas temperaturas, las cuales han aumentado en los últimos años.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Increíble avistamiento de ballenas orcas en la Laguna de La Restinga, Margarita (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional19 horas ago
Increíble avistamiento de ballenas orcas en la Laguna de La Restinga, Margarita (+Vídeo)
-
Nacional13 horas ago
Café Tío Simón llega al paladar de los venezolanos con el sello del maestro Simón Díaz
-
Internacional11 horas ago
Milton Rengifo será el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
-
Carabobo13 horas ago
Total éxito de la UPEL con la conferencia “Conociendo el autismo”