Conéctese con nosotros

Espectáculos

La salsa no murió, estaba alimentando al reguetón, dicen sus exponentes

Publicado

el

La salsa no murió - noticiacn
Víctor Manuelle.
Compartir

La salsa no murió. Aunque ha sido dada por muerta e incuso enterrada muchas veces, la salsa no solo sigue vigente, sino que ha estado alimentando constantemente al reguetón y otros ritmos populares hoy en día; aseveraron a Efe algunos de sus principales exponentes.

“Los que dicen que la salsa está muerta no van a fiestas o a discotecas donde los jóvenes se dan un descanso del perreo con nuestras canciones”; afirma el puertorriqueño Víctor Manuelle, quien menciona el homenaje que le hicieron en la reciente edición del Premio Lo Nuestro.

“No es azar que hayan escogido a un salsero para este reconocimiento. Nuestro género nunca ha parado de sonar, incluso en las playlist de los muchachos”; agregó tras recibir una placa en reconocimiento a los 3.000 millones de escuchas de sus canciones en las principales plataformas de streaming de audio.

Tito Nieves, el artista puertorriqueño identificado como “El Pavarotti de la salsa”, se ríe ante las preguntas sobre el futuro del género. “Estamos muy bien. Cada vez hay más festivales, estamos bien en los streamings y seguimos presentes e influenciando diferentes estilos musicales”; aseguró.

La salsa no murió, el punto de encuentro…

El éxito de “Mañana será bonito”, el disco más reciente de Karol G – número uno en todo el mundo de habla hispana, con excepción de Argentina, según Apple Music- y la permanencia en las listas de popularidad de las canciones de Bad Bunny; demuestran que el reguetón sigue siendo el género más exitoso de la música en español.

Sin embargo, la salsa, con raíces en las décadas de 1960 y 1970 en Nueva York y Cuba, no solo ha inspirado a los reguetoneros de hoy en día, incluyendo a los mencionados anteriormente, sino que aparece claramente en temas como «El Anillo», de Jennifer Lopez; en el coro de «Te Boté», de Casper, Nio García, Darell, Nicky Jam, Bad Bunny y Ozuna; además es la base de «La Modelo», de Ozuna y Cardi B, y Me Gusta», de Shakira y Anuel AA.

Además, varios artistas urbanos latinos han dicho que cumplían sus sueños cuando lanzaron canciones de salsa, como Daddy Yankee y Maluma, que en 2022 y este enero sacaron “De Vuelta Pa´La Vuelta” y “La Fórmula”, respectivamente; en colaboración con Marc Anthony.

Para el reguetonero puertorriqueño Tito El Bambino, «cada artista urbano tiene el corazón latiendo con la clave de la salsa. Fue la música con la que crecimos y es una influencia en todo lo que hacemos»; dijo.

Para Christopher Washburne, doctor en Etnomusicología y profesor de la Universidad de Columbia, «la salsa es un género que siempre ha estado evolucionando» y que se mantiene «fresco y emocionante»; gracias al impulso de las nievas generaciones de músicos.

Apoyo a nuevos artistas

Tito Nieves dice que no hay otro genero musical que tenga su propio congreso; en referencia a un encuentro de algunos de los mejores bailarines de salsa del mundo que en 2022 cumplió su vigésimo aniversario y cuya edición internacional de 2023 se celebrará Nueva York.

Entre los nuevos exponentes están Dionicio, el primer artista de salsa abiertamente gay; la peruana Yahaira Plasencia y el estadounidense Luis Figueroa.

También están Cimafunk , un músico cubano que ha ganado popularidad por su innovador estilo de fusión de la salsa con el funk, el soul y otros géneros; así como La Sonora 69 una banda de salsa de Los Ángeles que ha ganado popularidad por combinar elementos de la salsa clásica con influencias de la música latina contemporánea.

Víctor Porfidio  es un cantante y productor colombiano que ha destacado por su fusión única de la salsa con la electrónica y el pop y la Orquesta Akokán, una banda de salsa de Cuba; triunfa por su estilo tradicional y auténtico, y por su habilidad para recrear el sonido de la era dorada de la música cubana.

Para Nieves, “los nuevos son buenísimos. Hay mucho talento y amor a la salsa. Con el apoyo adecuado, la salsa no seguirá vigente como ahora, sino que será eterna”.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Empresario Eduardo Basagaña y su visión para alcanzar el éxito

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Annaé Torrealba regresa a Caracas con «Esas Canciones» en la Sala de Conciertos del CCAM

Publicado

el

Annaé Torrealba Esas Canciones
Compartir

La cantante venezolana Annaé Torrealba se reencontrará con el público caraqueño el próximo 8 de junio a las 11:30 a.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), con su espectáculo acústico «Esas Canciones».

Con más de 30 años de trayectoria, Torrealba presentará un concierto íntimo en el que interpretará baladas, boleros, temas internacionales y piezas de su autoría, en un viaje musical que recorre momentos clave de su vida artística.

«Una artista cada vez más conectada y versátil, con su esencia de mujer venezolana, que vive en un constante proceso de evolución y crecimiento», afirma Torrealba sobre esta nueva propuesta.

La presentación contará con la participación de Pedro López (piano), Gerardo Chacón (bajo) y Miguel Antonio De Vincenzo (batería), quienes acompañarán a la artista en la exploración de su lado más romántico en un formato que permitirá una conexión directa con el público.

Trayectoria y compromiso social

Graduada en Relaciones Públicas, Torrealba se ha destacado como cantante, locutora y animadora, con una carrera musical que incluye más de 100 canciones grabadas, siete álbumes de estudio y alrededor de 20 galardones, entre ellos 10 premios Pepsi Music, un Monseñor Pellín y tres reconocimientos internacionales.

Además de su actividad artística, es conferencista, creadora de contenido digital y conductora del programa radial «Sonidos de Venezuela», transmitido a nivel nacional por Difusión Latina.

También ha liderado iniciativas con impacto social como las campañas #NiConUnPétalo, contra la violencia de género, y #HablemosRosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.

Entradas y disponibilidad

Las entradas para «Esas Canciones» están disponibles en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través de ticketmundo.com.

Más información en las redes sociales del CCAM (@cculturalam) y de la artista (@annaetorrealba).

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído