Connect with us

Nacional

Saime: “El pasaporte de niños y adolescentes no es prorrogable”

Publicado

el

pasaporte de niños y adolescentes no es prorrogable
Compartir

El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, enfatizó que el pasaporte de los niños y adolescentes venezolanos no es prorrogable

A través de sus redes sociales, Vizcaíno explicó que la medida obedece a los cambios físicos que experimentan niños y adolescentes durante su desarrollo.

Por tanto Vizcaíno explicó que la caducidad del documento de viaje se establece de tres (3) años de vigencia para niños y niñas de 0 a 3 años; Cinco (5) años de vigencia para niños y niñas de 3 a 17 años y Diez (10) años de vigencia para los venezolanos y venezolanas a partir de 18 años de edad.

Del mismo modo el director del Saime informó que las dos nuevas entidades bancarias que fueron agregadas a la plataforma de pago; para cancelar el trámite de pasaporte o prórroga son el Banco Mercantil y Banco Nacional de Crédito. pasaporte de niños y adolescentes no es prorrogable

En el sistema ya están incluidos Banco Banesco, Banco de Venezuela y Banfanb, así como con el criptoactivo Petro.

Agencias

No dejes de leer: Estos son los países donde el Saime habilitó entrega de pasaportes a domicilio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Presidente Nicolás Maduro firmó reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular

Publicado

el

Maduro firma reforma de Ley Orgánica del Poder Popular - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, firmó este jueves 6 de  la reforma de la Ley Orgánica del Poder Popular, durante su visita en el estado Lara.

Maduro estuvo acompañado de Jorge Rodríguez, quien mencionó que hicieron una “reforma muy profunda” a la Ley que se encontraba en vigor.  Modificando 18 de los 35 artículos que tenía, también crearon otros ocho para una adecuación a la “nueva realidad económica del país”

“Usted pidió a la Asamblea una reforma profunda de todas las leyes relacionadas con el poder comunal. Hemos reformado todas las leyes del poder comunal y solamente quedaba la ley orgánica del poder popular. Es una reforma muy profunda, de los 35 artículos que tiene la ley, 18 fueron reformados, se crearon ocho nuevos y es una adecuación a la nueva realidad económica del país. El poder comunal será la nueva columna vertebral de la economía venezolana”, comentó.

Te puede interesar:  En Venezuela hubo 40 violaciones a la libertad de expresión en mayo, según Espacio Público

Ley Orgánica del Poder Popular

Así mismo, Maduro leyó brevemente la nueva Ley que le da nuevos “beneficios a las comunas”, como la creación de cartas, simplificación del Sistema Electoral, registros de nuevos consejos comunales, entre otros.

También indicó que “se crean cartas comunales para garantizar el bienestar colectivo en su jurisdicción.  Se simplifica el sistema electoral, la participación y seguridad de la nación, el presupuesto participativo. Deberes y obligaciones con el poder comunal. Se simplifica el registro de nuevos consejos comunales”.

De igual manera expresó que, “con el poder Constitucional, aquí en la raíz de la Comuna Maizal donde surgió el debate en octubre de 2022, con placer, compromiso y amor firmo el ejecutese de la nueva Ley Orgánica del Poder Popular totalmente actualizada”.

Con información de  La Patilla

No dejes de leer: Se celebra el Día de la Radiodifusión en Venezuela

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído