Nacional
Saime desmiente incremento en precio de pasaportes y prórrogas

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) desmintió el sábado 16 de julio, el aumento en el precio de pasaportes y prórrogas.
“Se informa a nuestros usuarios que no hay ningún aumento en los trámites del ente identificador. El costo del documento prórroga o pasaporte están anclados a la criptomoneda”, escribió la institución en su cuenta de Twitter.
A través de las redes sociales, los usuarios denunciaron el supuesto aumento de tarifas para la emisión de pasaportes y prórrogas.
De acuerdo a la información compartida, el pasaporte de 10 años tenía un costo de 3,6 petros o 1 225 548 bolívares; equivalentes a 215 dólares de acuerdo a la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV); mientras que la prórroga se ubicaba en 1,8 petros o 612 774 bolívares.
En tanto, el pasaporte de cinco años tenía un valor de 2,7 petros o 919,161 bolívares, equivalentes a 121,28 dólares; mientras que el pasaporte de tres años tenía el mismo precio que la prórroga.
Vale mencionar que luego de tres semanas inactiva, la página web del Saime volvió a prestar servicios este sábado.
El pasado martes el Saime emitió un comunicado en el que informó a la población que el “perverso y pernicioso bloqueo tecnológico”; contra Venezuela afectó sus operaciones desde hace varias semanas.
#Atención || Se informa a nuestros usuarios que no hay ningún aumento en los trámite del ente identificador. El costo del documento "prórroga o pasaporte" están anclado a la cripto moneda #ElPetro pic.twitter.com/Rv7CkWxrTU
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) July 17, 2022
El Saime desmintió aumento
“El Servicio de Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería informa al pueblo venezolano que en razón del perverso y pernicioso impacto causado por el bloqueo tecnológico; contra el país se ha visto afectado directamente nuestro sistema, causando inconvenientes en la prestación de servicios”, reza el comunicado compartido en Instagram, en el que no aportó detalles sobre qué el incidente.
Así mismo, el organismo refirió que gracias al respaldo de la data y al proceso de “transformación profunda”; han podido establecer y activar una “novedosa plataforma tecnológica que permitirá reanudar los servicios de esta institución sin ataduras tecnológicas extranjeras, que han servido para afectar al pueblo venezolano”. Sin embargo, en el texto, no precisó información sobre el nuevo sistema, quién es su proveedor o si habrá cambios en la plataforma.
“El Saime, comprometido con el pueblo venezolano; continúa garantizando todos los servicios a nuestros ciudadanos pese a las medidas coercitivas unilaterales impuestas sobre nuestra nación”, señaló.
La institución además comunicó que los ciudadanos con citas pendientes recibirán a partir de la próxima semana un correo con la reprogramación de la misma.
Igualmente, añadieron que próximamente estarán disponibles para el retiro en las oficinas correspondientes los pasaportes y prórrogas; tramitados en el territorio nacional y consultados de Venezuela en el mundo.
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
Carabobo alcanzó este sábado el pico más alto de contagios por Covid-19 en un año
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes22 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional22 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»