Política
Tarek William Saab pidió a EE. UU. detalles de la investigación de trama USAID

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, aseguró en declaración a los medios que pidió a Estados Unidos detalles de la investigación de supuesto desvío de dinero aportado por la USAID al «gobierno interino» encabezado por el opositor Juan Guaidó.
«Solicitamos, obviamente, a la autoridad estadounidense, en base a la cooperación bilateral, que nos entreguen los recaudos de toda esta investigación que ellos mismos, en territorio estadounidense, han adelantado», dijo el Fiscal General en rueda de prensa.
Así mismo añadió que la intensión es que las autoridades venezolanas manejen de manera coordinada esa información al detalle y actuar en los términos que establece la Constitución y la ley de Venezuela.
Caso Usaid
De igual manera Saab resaltó que, en el año 2023, el Ministerio Público inició una investigación y posteriormente emitió una orden de aprehensión en contra del dirigente de la oposición, Juan Guaidó por su actuación en la empresa venezolana CITGO. El fiscal aseguró que el opositor causó pérdidas de aproximadamente 20 mil millones de dólares.
«Esa solicitud (aprehensión) la hicimos vinculante a los delitos de traición a la patria, suspensión de funciones, provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos, legitimación de capitales y asociaciones.». Resaltóq ue El MP tiene 29 causas acumuladas contra Guaidó así como contra Carlos Vecchio, radicado también rm EE. UU.
«Están señalados como receptores de millones de dólares de la USAID para una supuesta ayuda humanitaria”, exclamó.
Saab, indicó que los señalados se aprovecharon de temas como la ayuda humanitaria, los derechos humanos y la ayuda a los migrantes «para robar miles de millones de dólares».
El Fiscal General de Venezuela aseguró que hay muchas ONG que reciben financiación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y aseguró que hubo un uso indebido de estos recursos para “obtener decenas de millones de dólares”.
Con información de: VTV / ACN
No dejes de leer: Foro Penal asegura que aún quedan cinco estadounidenses detenidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año