Connect with us

Internacional

Rusia y Ucrania intercambiaron más de 400 prisioneros de guerra

Publicado

el

Rusia y Ucrania prisioneros de guerra
Compartir

Rusia y Ucrania intercambiaron este miércoles cientos de prisioneros de guerra, justo una semana después de que Moscú dijera que Kiev había derribado un avión con decenas de soldados ucranianos capturados.

El Ministerio de Defensa ruso declaró que 195 de sus soldados habían sido liberados, mientras que el Presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció que 207 personas, tanto soldados como civiles, habían regresado a Ucrania.

“Nuestra gente ha vuelto. 207 de ellos. Los devolvemos a casa pase lo que pase”, afirmó Zelensky en un mensaje en las redes sociales.

Rusia y Ucrania prisioneros de guerra

Una parte importante de los ucranianos liberados fueron capturados por Rusia en mayo de 2022 durante la rendición de las tropas que defendían la acerería de Azovstal, en el puerto del mar de Azov de Mariupol, según informa el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andri Yermak.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró que “195 militares rusos… han regresado a casa”.

Según Defensa, los militares rusos liberados serán trasladados a Moscú “para su tratamiento médico y rehabilitación en instituciones médicas del Ministerio de Defensa”.”Todos los liberados reciben la ayuda médica y psicológica necesaria”, añadió.

El canje tuvo lugar justamente siete días después del derribo de un avión de carga militar ruso Il-76 en la región rusa de Belgorod, a bordo del cual presuntamente viajaban 65 prisioneros de guerra ucranianos, parte de los 195 acordados para un intercambio que debió producirse el miércoles pasado.

Sigue habiendo incertidumbre sobre las circunstancias del accidente. Moscú afirma que murieron 65 prisioneros de guerra ucranianos que iban a ser intercambiados y que el avión fue derribado por las fuerzas de Kiev.

Kiev no ha negado rotundamente la versión de Moscú, pero ha puesto en duda que los soldados ucranianos capturados estuvieran realmente a bordo y ha pedido a Moscú que publique fotos de sus cuerpos o aporte otras pruebas que respalden sus afirmaciones.

El incidente había arrojado dudas sobre el futuro de los intercambios de prisioneros entre ambas partes.

Según Ucrania, el del miércoles fue el 50º intercambio entre ambas partes desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: EEUU afirmó que “todavía hay tiempo para que Maduro cambie de rumbo”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Nayib Bukele toma posesión entre miles de seguidores e importantes personalidades del mundo (+video)

Publicado

el

Nayib Bukele tomó posesión es sánado como presidente de El Salvador - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Ante una multitud de seguidores, Nayib Bukele tomó posesión este sábado 1 de junio de un segundo mandato como presidente de El Salvador. La ceremonia se realizó frente al Palacio Nacional de San Salvador en la que se le impuesto una vez más la banda presidencial.

También tomó posesión Félix Ulloa como vicepresidente de El Salvador para un mandato de cinco años durante un acto en el que asistieron representantes de las altas instituciones salvadoreñas, así como representantes extranjeros, como el Rey Felipe VI o el presidente argentino, Javier Milei.

Igualmente están presentes el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani; una delegación de Estados Unidos y personalidades como uno de los hijos de Donald Trump, Donald Jr.

En cambio, algunos diputados de los principales partidos opositores en El Salvador no están en la investidura, ya que sostienen que este segundo mandato viola la Constitución, pese a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que abrió la puerta a la reelección.

Lea también Caravana de migrantes partió del sur de México en vísperas de las elecciones

La guerra contra las pandillas su mayor éxito

Tras jurar como presidente de El Salvador para el período 2024-2029, Bukele dirigió un discurso al pueblo salvadoreño.

“Hace más de 30 años apareció el cáncer de las pandillas que se volvió lo más urgente de resolver. Ningún Gobierno pudo combatirlo (…). Este pueblo salvadoreño tomó la decisión de seguir al pie de la letra la receta y juntos nos liberamos de la inseguridad”, resaltó.

Bukele quedó reelecto en el cargo en las elecciones del pasado 4 de febrero bajo la bandera del partido Nuevas Ideas tras lograr un 84,65 por ciento en el marco de la guerra contra las pandillas en el país, para la que Bukele impuso en marzo de 2022 un estado de excepción que continúa desde entonces, sin que haya visos de que termine.

El éxito de su estrategia de seguridad ha dado fruto en forma de unos 74.000 detenidos, el desmantelamiento de las pandillas e índices de homicidios de los más bajos de América Latina a través de la suspensión de derechos fundamentales, como el de expresión y organización.

 

 

Con información de Valencia Plaza/ NTN24

No dejes de leer: Inicia la temporada de huracanes, sería una de las más activas. Este es el pronóstico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído