Conéctese con nosotros

Internacional

Adios Hubble: Rusia lanzó su propio telescopio espacial

Publicado

el

Adios Hubble: Rusia lanzó su propio telescopio espacial
Foto: fuentes.
Compartir

El pasado sábado, Rusia lanzó con éxito un cohete tipo Proton-M con su telescopio espacial de tecnología vanguardista abordo, después de días de retrasos en el lanzamiento, según informó la agencia espacial rusa.

Roscosmos, dijo que el telescopio, llamado Spektr-RG, fue enviado a una órbita inicial antes del impulso que llevaría la nave a su órbita final, desde pocos kilómetros sobre la superficie de la Tierra, hasta su destino final: un punto conocido por los astrónomos como L2, en referencia a su descubridor el astrónomo del siglo XVIII Joseph-Louis Lagrange.

Los puntos de Lagrange. Foto: fuentes.

Los puntos de Lagrange. Foto: fuentes.

Los Puntos Lagrange

Los puntos de Lagrange, son posiciones únicas en el sistema solar donde los objetos pueden mantener su posición en relación con el sol y los planetas que lo orbitan. Ubicado a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra. L2 es particularmente ideal para telescopios como Spektr-RG dada su remota ubicación mas allá de la luna.

Si todo sale bien, el telescopio llegará a su posición designada en tres meses, convirtiéndose en la primera nave espacial rusa en operar más allá de la órbita de la Tierra desde la era soviética.

El punto Lagrange "L2" se encuentra mas allá de la órbita de la Luna. Foto: fuentes.

El punto Lagrange «L2» se encuentra mas allá de la órbita de la Luna. Foto: fuentes.

Mas allá de la órbita lunar 50 años después del Apolo

El telescopio, tiene como objetivo realizar un estudio completo de rayos X del cielo para el 2025, siendo el primer telescopio espacial que lo haría.

El logro ruso, se produce cuando la agencia espacial de los EE.UU., la NASA, se dispone a celebrar el 50 aniversario del aterrizaje lunar del Apolo 11 el 20 de julio de 1969.

Las misiones rusas de ciencia espacial, han sufrido mucho desde el colapso de la Unión Soviética en 1991. Los recortes presupuestarios han obligado al programa espacial ruso a cambiar hacia esfuerzos comerciales.

Una sonda rusa de Marte, llamada Marte 96, no pudo abandonar la órbita de la Tierra en 1996. Un intento posterior de enviar una sonda a Marte, llamada Fobos-Grunt, sufrió un destino similar en 2011.

El telescopio Spektr-RG

El trabajo en el telescopio Spektr-RG, comenzó en la década de 1980; pero había sido desechado en la década de los ’90. El proyecto Spektr-RG, fue revivido en el año 2005 y rediseñado para ser más pequeño, más simple y más barato.

En su forma moderna, el proyecto es una estrecha colaboración entre científicos rusos y alemanes; que instalaron equipos de alta tecnología en el telescopio que va a bordo de la nave rusa.

Con información de: ACN|FoxNews

No dejes de leer: El agua sería un elemento común en toda la galaxia

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído