Deportes
Ronald Acuña Jr. en la jugada como candidato A1

El venezolano Ronald Acuña nominado al MVP, como era de esperarse está entre los tres de Liga Nacional, galardón por el que también compiten los jugadores de los Dodgers de los Ángeles, Mookie Betts y Freddie Freeman.
El criollo tuvo una temporada de ensueño, convirtiéndose en el primer beisbolista en alcanzar más de 40 jonrones y 70 bases robadas durante el año, hazaña que pone su nombre en los páginas doradas de la historia en las Mayores.
Acuña ya comenzó a recoger sus frutos, tras ser reconocido el pasado jueves con par de Premios Players Choice, los galardones entregados por la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas a sus mejores colegas a lo largo de la temporada.
El oriundo de La Sabana se hizo de las distinciones de Jugador del Año y Pelotero Más Sobresaliente de la Liga Nacional, que se unen a los reconocimientos de Baseball Digest y, por supuesto, del emblemático Premio Luis Aparicio, que ganó por tercera vez en su carrera.
Ronald Acuña nominado al MVP
Acuña lideró los departamentos de hits 217 hits, carreras anotadas 149 y bases robadas 73, además impulsó 106 carreras para dejar un promedio de bateo de ,337, el segundo mejor del viejo circuito, solo superado por su compatriota Luis Arráez, quien se alzó con el con el primer lugar, tras registrar un average de 354, cifra que lo hizo merecedor del premio al Campeón Bate de la Liga Nacional.
Por su parte, Mookie Betts terminó la temporada con 39 cuadrangulares,107 remolcadas y 126 carreras anotadas con un total de 179 imparables, para finalizar con un porcentaje de bateo de 307. El jardinero derecho de los Dodgers fue una pieza importante para su equipo durante toda la campaña, logrando méritos suficientes para optar por este prestigioso reconocimiento.
Por último, Freeman también tuvo una campaña destacada con el cuadro de los Ángeles. La primera base, de 34 años, sumó 211 indiscutibles, 29 jonrones y 102 impulsadas en 161 compromisos para terminar con un average de 331, siendo uno de los pilares del conjunto de los Dodgers en en el titulo divisional logrado por la organización.
En este sentido, el venezolano mantiene altas posibilidades de obtener este reconocimiento por primera vez en su carrera. El ganador será anunciado el próximo 16 de noviembre a través de la cuenta oficial de la MLB.
Liga Americana y otros renglones
Por la Liga Americana irán por el máximo galardón el japonés Shohei Ohtani (Angelinos de Los Ángeles), Corey Seager (Rangers de Texas) y su compañero Marcus Semien.
Mientras que los Novatos que irán por el galardón son Corbin Carroll (Diamodbacks de Arizona), James Outman (Dodgers de Los Ángeles) y Kodai Senga (Mets de Nueva York).
Por el Cy Young. Gerrit Cole (Yanquis de Nueva York), Kevin Gausman (Azulejos de Toronto) y Sonny Gray (Mellizos de Minnesota), por la Americana, y Zac Gallen (Diamondbacks de Arizona), Blake Snell (Padres de San Diego) y Logan Webb (Gigantes de San Francisco).
Igualmente, competirán como Manager de Año, Bruce Bochy (Rangers de Texas); Kevin Cash (Rays de Tampa Bay) y Brandon Hyde (Orioles de Baltimore) por el Nuevo Circuito.
Igualmente, tres son los candidatos en la Nacional, Brian Snitker (Bravos de Atlanta), Gabe Kapler (Gigantes de San Francisco) y Skip Schumaker (Marlins de Miami).
A saber
- Los anuncios serán dados a conocer, desde el próximo lunes 13 de noviembre con el Novato del Año Jackie Robinson; Manager (Martes, 14-11), Cy Young (15-11) y Jugador Más Valioso (16-11).
ACN/MAS/La Verdad/Agencias
No deje de leer: Luis Sardiñas comandó la tribu y se lleva la distinción
Deportes
Eugenio Suárez: «No escuché a nadie» al dar su cuarto jonrón

Eugenio Suárez: No escuché a nadie. Así dijo el venezolano cuando salió a consumir su cuarto turno del juego en la parte baja de la novena entrada, con Bravos de Atlanta arriba, pero su cuadrangular empató las acciones y forzó entrada extra.
Cuando Suárez se dirigió al plato en la baja de la novena entrada, los 43,043 asistentes al Chase Field comenzaron a corear: ¡Geno! ¡Geno! ¡Geno!
Pero Suárez no los escuchó. El tercera base de Diamondbacks estaba concentrado, tan concentrado como era humanamente posible. Con su equipo perdiendo por una carrera, Suárez ya había conectado jonrones en cada uno de sus tres turnos al bate anteriores cuando enfrentó a Raisel Iglesias.
También puede leer: Chourio, Abreu y Álvarez jonronearon mientras que Luzardo se lució en la lomita (+ videos)
Eugenio Suárez: No escuché a nadie
«No escuché a nadie», dijo Suárez. «Estaba listo para ese turno al bate. Sabía que iba a ser difícil contra Iglesias, quien para mí es uno de los mejores relevistas del béisbol. Sólo buscaba un lanzamiento en la zona de strike y le di mi mejor swing. Nunca pensé que le conectaría un jonrón”.
Pero después de que la cuenta llegara a 3-2, Suárez hizo precisamente eso, conectar un jonrón a las gradas del jardín izquierdo para llegar a los libros de historia como el decimonoveno jugador en la historia de MLB en conectar cuatro jonrones en un juego.
Suárez, quien aumentó su total de jonrones a 10, el mejor de las Grandes Ligas, se convirtió en el primer jugador con cuatro jonrones desde que otro toletero de los D-backs, J.D. Martínez, lo hiciera en septiembre de 2017.
El jonrón empató el juego a 7 y forzó entradas extra, donde los Diamondbacks perdieron 8-7 en 10 innings. Suárez pudo recuperar la pelota de su cuarto jonrón al intercambiar una gorra, una camiseta y una pelota firmadas.
Suárez había conectado tres jonrones en un juego en dos ocasiones: una el año pasado y otra en 2020.
«Nunca pensé en mi vida que podría lograr eso: conectar cuatro jonrones en un juego», dijo Suárez.
«Se siente genial»
«Para ser honesto, se siente genial. Sólo quiero agradecer a Dios por esta oportunidad. Es muy especial para mí poder hacerlo aquí en Arizona y hacerlo por mi equipo, por mi familia. Me ven todos los días. Me apoyan a mí, a mis compañeros, y eso es increíble. Tengo sentimientos encontrados ahora mismo porque no ganamos el juego».
Sólo en otras dos ocasiones en la historia de MLB un equipo tuvo a un jugador conectando cuatro jonrones para terminar perdiendo el juego. La más reciente fue Bob Horner, de los Bravos, en 1986. La otra fue en 1896, cuando Ed Delahanty conectó cuatro jonrones y su equipo de Filadelfia aun así perdió.
El primer jonrón de Suárez llegó en la segunda entrada, un imponente tablazo de 418 pies al jardín izquierdo, según Statcast. Dos entradas después, Suárez conectó otro de 411 pies al jardín central izquierdo con corredor en base para darle a Arizona una ventaja de 5-2.
Luego, en la sexta, Suárez conectó un jonrón de 443 pies al jardín central, ampliando la ventaja de los Diamondbacks a 6-2. Es el tercer jugador en la historia de la franquicia con dos juegos de tres jonrones, uniéndose a Steve Finley y Luis González.
Si bien era la primera vez que Suárez conectaba cuatro jonrones en un juego, ya había presenciado la hazaña cuando su compañero de equipo en Cincinnati, Scooter Gennett, pegó cuatro jonrones contra los Cardenales el 6 de junio de 2017.
«Creo que en algún momento (esta noche) me vino a la mente que estuve allí y que fue increíble ver a Scooter conectar cuatro jonrones para nosotros», dijo Suárez.
«Siempre pensé que se debe sentir muy bien pegar cuatro jonrones en un juego, y hoy el sueño se hizo realidad».
Con Martínez y Suárez, los Diamondbacks son la cuarta franquicia con múltiples juegos individuales de cuatro jonrones, uniéndose a los Filis, Bravos y Dodgers, que lo han logrado en tres ocasiones. Claro que Arizona es una franquicia desde apenas 1998, mientras que las otras tres comenzaron a jugar antes de 1900.
Torey Lovullo estuvo en los dos juegos
Fue una noche histórica para Torey Lovullo, quien dirigía a los Diamondbacks cuando Martínez también conectó sus cuatro jonrones. Lovullo es el único mánager en la historia de MLB en dirigir dos de esos juegos.
«Me quedé con la misma sensación que siento ahora», dijo Lovullo sobre los dos juegos. «Es increíble. No se ve muy a menudo, y hay que apreciarlo. Hay que disfrutar de verdad este momento, porque estás viendo algo especial».
Suárez llegó al partido bateando .136 en sus 75 apariciones previas al plato. Lovullo se reunió con Suárez en su oficina mientras el equipo estaba en Miami hace poco más de una semana y comentó que Suárez le aseguró que estaba cerca de su gran momento.
El sábado por la noche, Suárez lo logró y, de paso, hizo historia.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Acefuc Bárbula con jornada positiva en Copa Apertura 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo9 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Sucesos21 horas ago
Detienen a un hombre por presunto abuso sexual a una menor
-
Deportes17 horas ago
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)
-
Internacional4 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China