Conéctese con nosotros

Deportes

Ronald Acuña el mejor prospecto de MLB para Baseball America

Publicado

el

Ronald Acuña es el mejor prospecto del béisbol - ACN
El venezolano es catalogado como la mejor promesa de la pelota en las Grandes Ligas | Foto: Baseball America
Compartir

La revista Baseball America, de un gran prestigio entre los aficionados de la pelota, hizo de conocimiento público su ranking de los 100 mejores prospectos del sistema MLB para el 2018 donde el venezolano Ronald Acuña está valorado como el mejor de todos.

El jardinero de los Bravos de Atlanta ha sorprendido a propios y extraños con su rendimiento en Ligas Menores dentro de la organización de Georgia. El varguense ha ascendido como la espuma en las sucursales de los Bravos e incluso pudo escalar en tres temporadas hasta Triple A.

En 2017 Ronald Acuña bateó para .325 con 31 dobles, ocho triples y 21 cuadrangulares entre Clase A Fuerte y Triple A. Además logró remolcar 82 carreras y anotar otras 88. De igual forma el criollo logró estafarse 44 almohadillas, haciendo alarde de ser un pelotero sumamente completo en el ámbito ofensivo.

Lee también: Cardenales empató la Gran Final con impecable labor del pitcheo

El jugador de 20 años de edad incluso aparece en la publicación por encima del japonés Shohei Ohtani quien llegó a Estados Unidos luego de un brillante paso por la pelota nipona y con la particularidad de ser un pelotero que puede ser lanzador y bateador. El tercero en la lista es el dominicano Vladimir Guerrero Jr.

Gleyber Torres, también venezolano pero militante de los Yankees de Nueva York, está valorado como el sexto mejor talento del béisbol. El también criollo Franklin Pérez aparece en el puesto 35, mientras que el catcher Keibert Ruiz está en el lugar 40. Franklin Barreto cierra el ranking para los criollos en el puesto 43.

Deportes

Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)

Publicado

el

Vinotinto Femenina para Copa América - Agencia Carabobeña de Noticias
Ricardo Belli (Foto: FVF)
Compartir

La Vinotinto Femenina para Copa América 2025 tiene a sus 23 protagonistas, cronograma y objetivo, según lo expuso su director técnico, el brasileño Ricardo Belli este viernes 13 de junio.

La justa que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto tiene en la lista a 14 futbolistas que vieron acción en la pasada cita celebrada en Colombi en 2022, donde Venezuela quedó eliminada en la fase de grupos.

«Hay jugadoras con experiencia en la competencia, que saben la dificultad que vamos a tener en los partidos, la presión que nosotros tenemos en la espalda, pero también saben que es una oportunidad muy linda de hacer esta historia juntos», indicó en una rueda de prensa en Caracas.

También puede leer: UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025 (+ video)

Vinotinto Femenina para Copa América 2025

Entre las convocadas de trayectoria se destacan Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera, aunque también se une al llamado la portera de 15 años Valeria Rebanales, junto a Ailing Herrera y Melanie Chirinos.  jóvenes de la categoría Sub-17.

Otros nombres que resuenan son los de Daniuska Rodríguez, Mariana Speckmaier, Bárbara Olivieri, Oriana Altuve e Ysaura Viso.

Otro de los detalles es que la portera Nayluisa Cáceres tomará el brazalete de capitana. 

Belli, quien asumió el cargo en febrero pasado, describió a la actual selección como «muy madura y responsable», no solo «con el pueblo», sino también «con los resultados en la cancha».

El técnico detalló que las jugadoras iniciarán su preparación de cara al torneo la próxima semana, cuando viajarán a Bogotá, Colombia, para empezar a aclimatarse a la altura de Quito.

El conjunto de Venezuela, actualmente en el puesto 48 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), quedó emparejado en el Grupo B de la Copa América 2025 junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.

Vinotinto Femenina para Copa América 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • La Copa América Femenina otorgará dos cupos a los JJOO de 2028 y tres a los Panamericanos 2027. Clasificarán a las semifinales los dos primeros de cada llave y los que avancen a la final del certamen, tienen cupo en las olimpíadas, mientras que los perdedores van a los Panam de Lima. El cupo restante se los disputarán los dos terceros de cada grupo en el partido por el quinto lugar del torneo.

 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído