Política
Rodríguez en cumbre UE-CELAC denunció que sanciones son un instrumento de desestabilización

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante su intervención en la III Cumbre de la Unión Europea – Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac) en Bruselas, Bélgica, denunció que la agresión económica contra Venezuela se ha convertido en un verdadero instrumento de desestabilización para América Latina y el Caribe.
“Estoy de acuerdo con el respeto a la legalidad internacional, es lo único que puede protegernos frente a las potencias hegemónicas, pero el bloqueo es una violación directa a la Carta de las Naciones Unidas, es una violación directa al pacto internacional de derechos civiles y políticos, que reza en su primer artículo, que nunca podrá privarse a los pueblos de sus propios medios de subsistencia”, sostuvo.
Rodríguez en cumbre UE-CELAC
Además, dijo que se está en una situación agravada “producto del bloqueo contra Venezuela y que ha originado que hoy para América Latina y el Caribe, el principal flujo externo de la región sean las remesas de una migración precarizada, no solo de Venezuela, sino de muchos de los países afectados por esta situación”.
“Aquí estamos dos bloques y creo que lo principal es corregir desequilibrios, somos dos bloques regionales (UE-Celac) desequilibrados en nuestro Producto Interno Bruto (PIB). Hay que demostrar verdadera disposición a trabajar unidos frente a los grandes desafíos que significa la crisis climática, y el bloqueo a Venezuela ha afectado proyectos concretos de acción para mitigar los efectos de esta situación”, añadió la vicepresidenta Ejecutiva.
Ratificó que “no es el problema de un solo país, es un problema de todos y la pandemia de la COVID-19 demostró que si no los asumimos como humanidad, no vamos a poder superar los principales desafíos que tienen los pueblos del mundo en materia financiera y geopolítica”.
Por último, Rodríguez aseguró que la propuesta de Venezuela es muy clara, y “es establecer mecanismos de comunicación, de coordinación permanente entre nuestros dos bloques, donde tenemos muchos caminos para la cooperación y el encuentro, superando nuestras diferencias. Es un mensaje de unión, de paz y amistad que traemos desde un pueblo seriamente agredido”.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Maduro pide repudiar llamado a “nuevas sanciones” contra Venezuela por parte de Guaidó
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness21 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes23 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo24 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego
-
Sucesos21 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán