Tecnología
Robots con IA, televisiones transparentes o lentes para oír mejor, novedades de CES 2024

Robots con IA, televisiones transparentes o gafas para oír mejor, novedades de CES 2024. El mundo tecnológico se ha reunido esta semana en la Feria de Electrónica de Consumo (CES) en Las Vegas (EE.UU.) para anunciar innovaciones que buscan trasformar todo tipo de sectores.
La exhibición va con productos que van desde adorables robots domésticos con inteligencia artificial (IA) a aparatos que hacen «hablar» a las plantas o gafas para oír mejor.
Pese a la disparidad de novedades que se pueden ver en los 4.000 stands de la feria, que termina este viernes, se puede encontrar un denominador común: la IA.
Diversas ramas de esta tecnología están integradas en televisiones -algunas hasta transparentes, como la de LG- espejos y barbacoas inteligentes, así como en robots domésticos.
Robots con IA, televisiones transparentes o gafas para oír mejor
Hasta el director ejecutivo de L’Oréal, Nicolas Hieronimus, chateó en directo sobre el estado de su piel con su «genio de la belleza», un asistente digital equipado con IA y realidad aumentada (AR) que da consejos a los usuarios.
La empresa francesa se convirtió el martes en la primera compañía del mundo de la belleza en dar el discurso de apertura de la feria.
Aunque la empresa que más furor causó fue la startup Rabbit con su dispositivo R1, que es similar a los asistentes de voz Alexa, de Amazon, y Siri, de Apple, pero además es capaz de pedir comida, un Uber, reproducir música o mandar un mail, por ejemplo, sin necesidad de que el usuario interactúe con ninguna interfaz adicional.
Tras presentar R1 en Las Vegas, la compañía asentada en EE.UU. consiguió agotar sus existencias al vender en un día 10.000 unidades. El dispositivo cuesta 199 dólares.
Los ‘gadget’ más curiosos
En los pasillos de los más de veinte centros que forman parte de esta gigantesca feria se pueden ver «gadgets» para todo tipo de aficiones.
Para los amantes de las plantas está Plantpetz (juego de palabras en inglés entre plantas y animales de compañía), que hace que una planta «hable» -con mensajes pregrabados- cuando se tocan sus hojas o avise con diversos sonidos cuando le falta agua.
Mientras, Skwheel (juego de palabras en inglés entre esquí y rueda) es ideal para los amantes del esquí, pues sus patines eléctricos de cuatro ruedas permiten simular en cualquier superficie la sensación de deslizarse en la nieve y alcanzan una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.
Debido al gran tránsito que hay por los pasillos de los expositores -según la organización hay 130.000 asistentes- esta compañía francesa solo deja hacer demos de sus patines al final de la jornada.
También hay un «gadget» para quienes no quieren que la gente escuche sus conversaciones telefónicas cuando están en público: una mascarilla aisladora de sonido de Skyted.
Tecnología de la salud
En la tecnología de la salud también ha habido anuncios para todos los subsectores, como las gafas Nuance Audio de EssilorLuxottica para oír mejor.
A simple vista, es imposible percibir que las patillas de esas gafas están equipadas para que el usuario pueda oír las conversaciones a su alrededor.
Por su parte, Dassault Systèmes presentó diversos órganos de sus gemelos virtuales del cuerpo humano.
«Si necesitas tener una operación, no quieres que los médicos lo intenten la primera vez con tu cuerpo», explica Derek Lane, gerente senior de relaciones públicas, industrias y programas globales en Dassault Systèmes.
¿Cuál será la innovación que marcará el futuro?
La primera videograbadora doméstica, en 1970; el reproductor de CD, en 1981, o la consola Xbox, en 2001, son algunos aparatos presentados en esta feria que empezó en 1967.
«La magia de este show es que nunca te puedes imaginar qué será dentro de cinco años la estrella de este CES», anota a EFE Grace Venes-Escaffi, una portavoz de Consumer Technology Association (CTA), la asociación que organiza la feria.
Venes-Escaffi pone el ejemplo de Impossible Foods, empresa que desarrolla sustitutos vegetales para productos cárnicos y que tras presentar su producto estrella, la Impossible Burger, en el CES de 2019, comenzó a recaudar sus primeros fondos.
No obstante, Venes-Escaffi destaca que hubo que esperar unos tres años para apreciar el verdadero éxito de esta compañía de la tecnología de la alimentación, que ahora vende sus productos hasta en Burger King.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: CLX Samsung presente en Las Vegas para el CES 2024, “Feria de Tecnología” más importante del mundo
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador