Deportes
River Plate derrotó al Urawa Red Diamond en su estreno (+ video)

River Plate derrotó al Urawa Red Diamonds 3-1 este martes 17 de junio en su estreno en el Mundial de Clubes de Estados Unidos, en un partido donde castigó la ingenuidad del equipo japonés en los balones por alto con tres goles de cabeza.
El encuentro por el Grupo E, disputado en Seattle, no fue tan desequilibrado como sugiere el resultado.
Pero el Millonario supo frenar a un rival valeroso con un tanto de cabeza del delantero Facundo Colidi (12′), otro de Sebastián Driussi (48′) y un tercero de Maximiliano Meza (73′). Un buen hacer ofensivo para responder al solitario gol del delantero Yusuke Matsuo de penalti (58′).
El equipo argentino entró mejor al partido. Desde el inicio, le confiscó la pelota al Urawa con una buena presión desde el centro de la cancha hacia arriba.
Los japoneses, agobiados por tanta intensidad, no conseguían salir de su campo ni encadenar dos pases.
También puede leer: José Altuve sonó jonrón 11 en campaña y redondeó cifra (+video)
River Plate derrotó al Urawa Red Diamonds
El Millonario tardó ocho minutos en obtener su primera ocasión clara: un buen disparo cruzado del delantero Driussi que se estrelló contra el palo.
En ese tramo siguió apretando una y otra vez, sobre todo por la banda derecha de Franco Mastantuono. Una jugada iniciada por la joya del fútbol argentino, recién fichado por el Real Madrid, trajo el gol de cabeza de Colidio, que batió al arquero japonés tras un centro medido del lateral Marcos Acuña.
River tenía el partido controlado y continuaba buscando a Mastantuono, más activo que acertado por su banda.
Pero, ya sea por exceso de confianza o por un bajón físico, el equipo bonaerense bajó un par de marchas y el Urawa mejoró, aunque no logró conectar el último pase.
Liderados por el delantero Yusuke Matsuo, los japoneses desaprovecharon varias ocasiones en el final de la primera parte, e incluso anotaron un gol de cabeza del central noruego Marius Hoibraten, bien anulado por fuera de juego (32).
River necesitaba un cambio tras el descanso y así lo entendió su entrenador, Marcelo Gallardo, que sustituyó a dos centrocampistas, Ignacio Fernández y Enzo Pérez, por Giuliano Galoppo y Meza.
Arsenal aéreo
La segunda parte empezó como la primera, con un gol tempranero del Millonario. Driussi supo aprovechar un mal pase de cabeza de Hoibraten a su portero para marcar con un testarazo a la red. Una jugada en la que acabó lesionado y sustituido por Miguel Borja.
El 2-0 no desanimó al Urawa, que siguió empujando y obtuvo un premio generoso, cuando Acuña derribó al extremo Takuro Kaneko en el área. Un penalti evitable en una ofensiva sin peligro de los japoneses.
Matsuo transformó la pena máxima sin temblar, con un tiro ajustado al palo izquierdo de la portería de Franco Armani.
El equipo asiático se creció con el 2-1 y se volvió a adueñar del balón. Enfrente, River no lograba recuperar la presión del primer tiempo y sufría más de la cuenta.
Su salvación llegó una vez más por la vía aérea. En un córner botado por Acuña, Meza mandó el balón a la red de un buen cabezazo ante la pasividad completa de la defensa nipona.
El tercero de River puso fin al suspense. El Urawa, generoso, buscó descontar nuevamente, pero no logró batir a Armani.
Un inicio solvente para el Millonario, que empieza con buen pie en el Grupo E del Mundial de Clubes, donde competirá también con el Monterrey y el Inter de Milán.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Fluminense y Dortmund empatan en apertura del Grupo F (+ video)
Deportes
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes

Fluminense ante Chelsea. Con la misión de evitar una final europea del Mundial de Clubes, el Fluminense de los veteranos Thiago Silva, Fábio y Germán Cano desafiará al Chelsea de los jóvenes Cole Palmer, Enzo Fernández y Nicolas Jackson mañana martes 8 de julio en East Rutherford, de Nueva Jersey a partir de las 3:00 de la tarde (hora venezolana).
La tarjeta de presentación del club de Rio de Janeiro dice que sabe derrumbar gigantes, a pesar de que desembarcó en el torneo de Estados Unidos con pinta de actor de reparto y luego, a puro fútbol y garra, se convirtió en protagonista.
El Flu tuvo en sus pies al Borussia Dortmund (0-0), envió a casa al Inter de Milán (2-0) en octavos y dejó claro en cuartos contra Al Hilal (2-1), verdugo del Manchester City (4-3), que el monopolio de las sorpresas es carioca.
¿Cómo un equipo con presupuesto muy inferior al de sus rivales consiguió tamaña gesta? Compenetrando al máximo las últimas gotas de magia de un grupo de brillantes veteranos con la muñeca del técnico Renato Portaluppi y la ayuda de talento más joven.
Los brasileños, único club no europeo en las semifinales, esperan repetir la receta del éxito cuando choquen con los Blues en el MetLife Stadium (19H00 GMT), a las afueras de Nueva York.
El estadio, palco de la final el 13 de julio, también recibirá la otra llave de semis el miércoles, un duelo de alto voltaje entre los dos últimos campeones de Europa, Real Madrid y PSG.
También puede leer: José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
Fluminense ante Chelsea
La pugna por el pase a la final reencontrará al hombre que recoge el espíritu del Tricolor -equipo con una de las mayores medias de edad del torneo, de 28,1 años- con uno de los equipos que defendió con éxito en el Viejo Continente.
A los 40 años, el defensa central Thiago Silva vive un momento superlativo y es el emblema del Flu, tanto cuando alinea una defensa de cuatro o de cinco jugadores.
Tras quince años de corrido en el balompié europeo, donde se consolidó como uno de los grandes centrales de la historia, el capitán abandonó a los londinenses la temporada pasada para retornar al club del barrio de Laranjeiras.
Portaluppi considera un «entrenador en el campo» al exdefensa de la Canarinha, que jugó con el Chelsea entre 2020 y 2024, un lapso en que los ingleses conquistaron sus últimos grandes títulos internacionales, incluida la Liga de Campeones de Europa de 2021.
«Lo más importante es estar preparados. Hemos enfrentado a estos equipos de una manera genial en términos psicológicos», dijo Silva este lunes.
«De nada sirve llegar a una semifinal e intentar jugar de igual a igual. Claro que intentaremos jugar, pero ellos están en un nivel encima nuestro, pero conocemos nuestras motivaciones y sueños».

Thiago Silva. (Foto: AFP).
La juventud de los Blues
Fluminense, sin embargo, tendrá dos bajas sensibles en su sólido sistema defensivo: el central argentino Juan Pablo Freytes y el volante Martinelli, autor del primer gol ante Al Hilal, están suspendidos por acumulación de amarillas.
El zaguero Thiago Santos y el mediocampista Hércules, autor de la diana del triunfo ante los árabes, se proyectan como sus reemplazos.
Por su parte, Chelsea, que derrumbó al Benfica (4-1) en octavos y al Palmeiras (2-1) en cuartos, vive una situación similar tras las sanciones al central Levi Colwill y al centrodelantero Liam Delap.
Dueño del segundo plantel más joven del Mundial, con un promedio de edad de 23,3 años, apenas por detrás del Salzburgo (22,4), Chelsea contará empero con el retorno del ecuatoriano Moisés Caicedo, eje de su mediocampo y ausente contra los paulistas.
El fútbol de los hombres que dirige el italiano Enzo Maresca ha ido de menos a más, a la par del crecimiento de su talentoso 10, el inglés Cole Palmer.
El centrocampista, que puede jugar por todo el frente de ataque, marcó el primer gol de la apretada victoria contra Palmeiras.
«Estoy contento», reconoció entonces. «Pero solo es un paso más y tengo que seguir mejorando e intentar alcanzar nuevos niveles».

Cole Palmer.
Alineaciones probables
Fluminense: Fábio – Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos – Samuel Xavier, Facundo Bernal, Hércules, Nonato, Gabriel Fuentes – Jhon Arias, Germán Cano. DT: Renato Portaluppi.
Chelsea: Robert Sánchez – Reece James, Tosin Adarabioyo, Trevoh Chalobah, Marc Cucurella – Moisés Caicedo, Enzo Fernández – Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku – João Pedro. DT: Enzo Maresca.
Árbitro: François Letexier (Francia). Escenario: East Rutherford, de Nueva Jersey. Capacidad: 82.500 localidades. Hora. 3:00 p. m. (hora venezolana).
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Nacional14 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Nacional15 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes19 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Carabobo22 horas ago
Miguel González asume la presidencia de la Cruz Roja filial Valencia