Conéctese con nosotros

Nacional

La Responsabilidad Social Empresarial es esencial para construir una reputación corporativa

Publicado

el

Compartir

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un valor individual y corporativo que se construye poco a poco desde el interior de las organizaciones para construir una reputación corporativa.

«Y que los clientes reconocen, además de otorgarle alto valor».

Así lo afirmó la directora ejecutiva de la Alianza Social de la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), Margarita Montero.

Quien fue invitada por la Fundación Seguros Venezuela (FSV) para tratar este tópico de importancia para lograr transformaciones en la sociedad venezolana, pero también plantear mejoras hacia lo interno de las organizaciones.

Montero señaló que esta contribución a la sociedad “tiene un impacto muy positivo entre los empleados y colaboradores porque crea una fuerte identificación en las empresas».

«Que se traduce en sentido de pertenencia y mayor afán de participación en las actividades”.

Explicó que, por su parte, los clientes “reconocen a las empresas que practican la RSE y las prefieren sobre aquellas que no hacen nada para crear un impacto positivo en la sociedad y en el mundo”.

Precisó la experta que las empresas han aprendido a movilizar a sus empleados y colaboradores, mientras apuestan a crear acciones que produzcan una diferencia social.

“La tendencia es que varias empresas se unan en torno a un objetivo y una estrategia común para tener mayor impacto”, acotó.

“Actualmente al reputación basada en la RSE es medida a nivel mundial y es tan importante como los balances financieros, además que una buena valoración organizacional tiene muchísimas consecuencias positivas”, manifestó Montero.

Se necesita mayor gerencia emocional

Asimismo la directora ejecutiva de Alianza Social resaltó que en la actualidad hay varias tendencias que marcan las actividades de RSE, como lo son la salud y el bienestar de los empleados, la inclusión e igualdad, la sostenibilidad, la forma de tratar a las personas con discapacidades, entre otras.

Aseveró que el foco de la RSE al interior de las empresas y organizaciones debe apuntar hacia la salud mental, porque según estudios realizados por instancias internacionales, está entre los problemas más grandes a resolver en este siglo.

“Es necesaria la gerencia emocional en el lugar de trabajo, es decir, reconocer las emociones propias y ajenas para colocarse en el lugar de los otros”, manifestó.

Para Montero la contribución social “forma parte del ADN de la cultura corporativa, y debe tocar todas las aristas del bienestar de sus colaboradores: en lo emocional, lo financiero, e incluso la unidad familiar”.

Destacó que la pandemia de COVID-19 planteó “nuevas oportunidades para crear el equilibrio personal y laboral, con cambios profundos como el teletrabajo, el trabajo por objetivos o por proyectos”.

Finalmente, Montero informó que VenAmCham realizará el próximo 12 de mayo un foro por Zoom llamado “Perspectivas Sociales 2022: Desafíos de realidad:Emprendimiento y la actuación responsable”, para abordar temáticas relacionadas con la necesaria contribución social.

Nota de prensa

No dejes de leer

Cuántos pensionados y cómo cobrarán el «bono único compensatorio»

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído