Conéctese con nosotros

Internacional

Rescatan a venezolanas de red de prostitución en España

Publicado

el

Rescatan a venezolanas en España
Compartir

En el Día Mundial contra la Trata de personas, la Guardia Civil de España informó este viernes 30 de julio que se llevó a cabo una operación en la que se rescatan 30 mujeres sudamericanas, entre ellas cinco víctimas colombianas y venezolanas, que eran forzadas a la prostitución.

Autoridades españolas detuvieron a 10 personas de distintas nacionalidades por traficar a 30 mujeres sudamericanas; para someterlas al delito de explotación sexual.

Las víctimas eran obligadas a consumir cocaína y se encontraban encerradas en viviendas de La Coruña (noroeste), Denia (este); Toledo (centro) y Álava (norte).

Los detenidos son cinco hombres y cinco mujeres; cuatro de nacionalidad dominicana, tres venezolanas, dos españolas y una colombiana.

Rescatan a venezolanas en España

Presuntos integrantes de la organización delictiva; dedicados a captar a las víctimas, su traslado y control.

Se les imputan los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales.

Además de pertenencia a organización criminal y delito contra la salud pública.

En varios registros domiciliarios fueron hallados numerosos comprobantes de envíos de dinero; a otros países y 200 gramos de cocaína.

La operación comenzó por otra anterior desarrollada en Toledo; en una casa donde fue localizada.

Entre otras, una víctima venezolana; a la que los agentes convencieron de que denunciase.

La mujer, con un pasado «muy duro», según fuentes consultadas por EFE, desconfiaba y tenía mucho miedo a la organización que la explotaba; pues estaba amenazada con represalias para sus familiares en el país de origen.

Finalmente, los agentes la convencieron con un argumento: su denuncia podía ayudar a otras mujeres a salir de esa situación de explotación; así que se decidió. Era octubre de 2019 y la Guardia Civil comenzó a investigar a la red criminal.

Los explotadores publicaban anuncios (más de 3.000) de servicios sexuales en diferentes páginas de internet; parte desde la República Dominicana.

El número total de víctimas detectadas y controladas por la red desmantelada asciende a más de treinta mujeres de varias nacionalidades de Sudamérica; todas ellas en clara situación de necesidad y vulnerabilidad.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Aumentan los muertos por inundaciones en China a 302

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído