Internacional
Rescatan a venezolanas de red de prostitución en España

En el Día Mundial contra la Trata de personas, la Guardia Civil de España informó este viernes 30 de julio que se llevó a cabo una operación en la que se rescatan 30 mujeres sudamericanas, entre ellas cinco víctimas colombianas y venezolanas, que eran forzadas a la prostitución.
Autoridades españolas detuvieron a 10 personas de distintas nacionalidades por traficar a 30 mujeres sudamericanas; para someterlas al delito de explotación sexual.
Las víctimas eran obligadas a consumir cocaína y se encontraban encerradas en viviendas de La Coruña (noroeste), Denia (este); Toledo (centro) y Álava (norte).
Los detenidos son cinco hombres y cinco mujeres; cuatro de nacionalidad dominicana, tres venezolanas, dos españolas y una colombiana.
Rescatan a venezolanas en España
Presuntos integrantes de la organización delictiva; dedicados a captar a las víctimas, su traslado y control.
Se les imputan los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales.
Además de pertenencia a organización criminal y delito contra la salud pública.
En varios registros domiciliarios fueron hallados numerosos comprobantes de envíos de dinero; a otros países y 200 gramos de cocaína.
La operación comenzó por otra anterior desarrollada en Toledo; en una casa donde fue localizada.
Entre otras, una víctima venezolana; a la que los agentes convencieron de que denunciase.
La mujer, con un pasado «muy duro», según fuentes consultadas por EFE, desconfiaba y tenía mucho miedo a la organización que la explotaba; pues estaba amenazada con represalias para sus familiares en el país de origen.
Finalmente, los agentes la convencieron con un argumento: su denuncia podía ayudar a otras mujeres a salir de esa situación de explotación; así que se decidió. Era octubre de 2019 y la Guardia Civil comenzó a investigar a la red criminal.
Los explotadores publicaban anuncios (más de 3.000) de servicios sexuales en diferentes páginas de internet; parte desde la República Dominicana.
El número total de víctimas detectadas y controladas por la red desmantelada asciende a más de treinta mujeres de varias nacionalidades de Sudamérica; todas ellas en clara situación de necesidad y vulnerabilidad.
ACN/Núcleo Noticias
No dejes de leer: Aumentan los muertos por inundaciones en China a 302
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
¡Finaliza la Cumbre! Suramérica ventila sus diferencias sobre Venezuela (+ vídeo)

Finaliza cumbre Suramericana con el Consenso de Brasilia con una hoja de ruta, pero la región ventiló sus diferencias sobre Venezuela, en una reunión regional convocada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que dejó como resultado una firme apuesta en la integración.
El resultado de esta cumbre regional, la primera en su tipo en nueve años, fue volcado en una declaración bautizada “Consenso de Brasilia” que, como punto principal, incluye un acuerdo entre los doce países de la región para elaborar una “hoja de ruta” para la integración suramericana, estancada en la última década.
A la cumbre asistieron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Venezuela, Nicolás Maduro; y Perú fue representado por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.
Consenso de Brasilia y su hoja de ruta
La “hoja de ruta” será elaborada en 120 días por un grupo formado por los cancilleres y deberá trazar las líneas maestras de un plan para fomentar el comercio y las inversiones, superar asimetrías, eliminar medidas unilaterales y aumentar la cooperación económica, todo con la meta de alcanzar una “efectiva área de libre comercio suramericana”.
Asimismo, deberá promover la cooperación en diversas áreas, como salud, medioambiente, defensa, infraestructura, energía, seguridad fronteriza, transformación digital y combate al crimen trasnacional.
Las discordias y declaración de Lacalle Pou
El “Consenso de Brasilia” incluye, en el segundo de sus nueve puntos, un compromiso “con la democracia y los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la justicia social, el Estado de derecho y la estabilidad institucional, la defensa de la soberanía y la no injerencia en asuntos internos”.
Este punto despertó resquemores en el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien, en su primera intervención en la cumbre, dijo que ese artículo no terminaba de reflejar la situación venezolana.
“Obviamente, no tenemos la misma definición, que creo que es una en la Real Academia Española, de lo que son el respeto a las instituciones, a los derechos humanos y a la democracia”, afirmó el presidente uruguayo en un vídeo divulgado en su perfil de Instagram.
Lacalle Pou también le protestó a Lula, quien la víspera, en una reunión bilateral con Maduro, calificó de “narrativas” las críticas sobre la falta de democracia o violaciones de los derechos humanos en Venezuela.
El líder conservador uruguayo dijo que se sintió “sorprendido” con esa calificación y fue respaldado por el socialista chileno Gabriel Boric, crítico de Maduro, quien sostuvo que lo que ocurre en Venezuela no es una “construcción narrativa”, sino “una realidad seria”.
Tampoco quebró “el espíritu”
Fuentes brasileñas consultadas por EFE consideraron la difusión de ese vídeo como una “indiscreción” por parte de Lacalle Pou en una cumbre celebrada a puerta cerrada, pero aseguraron que tampoco quebró “el espíritu” de una cita convocada para discutir “todas las diferencias” e “identificar las coincidencias”.
Sobre ese asunto, Lula declaró en la rueda de prensa final de la cumbre que “no es posible que no haya un mínimo de democracia en Venezuela”, ya que el chavismo ha convocado casi treinta elecciones en los últimos veinte años y, aunque ha ganado casi todas, otras las ha perdido.
Aún así, aseguró que Brasil hará “lo que pueda para contribuir con el fortalecimiento de la democracia en Venezuela”.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Tras 12 años! Llega a Damasco primer vuelo directo entre Venezuela y Siria (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo19 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó equipo de monitoreo ante fuertes lluvias en Valencia (+ vídeo)
-
Carabobo18 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició proceso de admisión 2023-2024
-
Carabobo23 horas ago
Exitosa presentación de candidatas al Señorita Carabobo 2023
-
Espectáculos22 horas ago
“No termina de llegar la luz”, Alejandro Sanz batalla con su estado de ánimo