Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Rescarven ofrece recomendaciones para el cuidado de los niños en Navidad

Publicado

el

Rescarven Navidad
Compartir

La doctora Yamile Álvarez, pediatra de Clínicas Rescarven, compartió importantes precauciones y recomendaciones en Navidad para las familias con niños pequeños.

Las vacaciones decembrinas se acercan y muchas personas planifican viajes cortos en familia para disfrutar los días de asueto.

Una de las emergencias más comunes durante estas fechas son las relacionadas con quemaduras por fuegos artificiales.

Si bien no se recomienda el uso de pirotécnicos a cualquier edad, en caso de hacerlo debe ser en un espacio abierto y lo más alejado posible de la vivienda, considerando que un niño o niña jamás puede estar solo manipulando fuegos artificiales.

En caso de producirse una quemadura, la doctora Álvarez recuerda que las únicas que pueden ser tratadas en casa son las de primer grado, las cuales se caracterizan por resecar, hinchar y enrojecer la piel sin generar ampollas.

En ese caso se deben lavar con agua, preferiblemente potable, a temperatura ambiente, y jabón por diez minutos.

Después, cubrir con gasas estériles e hidratar por cinco días, cada tres o cuatro horas, con una crema.

Las de segundo y tercer grado deben ser tratadas por un profesional de la salud.

Los accidentes por inmersión en playas, piscinas o tinas caseras también pueden ocurrir en edad preescolar

Los niños siempre deben estar supervisados por un adulto. Además, es indispensable que los padres tengan conocimientos básicos de cómo realizar una maniobra de reanimación cardiopulmonar, también conocida como RCP, y respiraciones boca a boca.

En caso de ahogo es importante que, mientras se le practican las maniobras, se llame a los servicios de emergencia y se le abrigue muy bien.

Asimismo, también se deben proteger de las quemaduras por exposición al sol.

Entre las once de la mañana y las tres de la tarde los cuidados deben ser más extremos.

La Dra. Álvarez recomendó usar protector solar +50 y reaplicar cada vez que el niño entre al agua.

Las zonas que suelen quemarse con más frecuencia son la punta de la nariz, los hombros, las mejillas y las orejas. En caso de enrojecimiento, lo mejor es aplicar agua fría e hidratar muy bien, preferiblemente con gel de sábila.

“Si hay dolor, además del acetaminofén, se pueden indicar unas cremas con esteroides en zonas pequeñas”, explicó la especialista, recordando evitar la automedicación y acudir a un profesional médico.

Para los viajes en carretera, los niños deben ir en el asiento trasero del vehículo, sentados en sillas para menores según la edad y utilizando el cinturón de seguridad.

Igualmente, deben mantenerse hidratados en todo momento y hacer pausas en la vía para ir al baño, evitando así infecciones urinarias por aguantar las ganas, así como otras molestias.

Los padres deben estar atentos a posibles mareos, y se aconseja que el desayuno de ese día sea ligero.

Estos son los cuidados más generales que recomienda Rescarven a los padres durante esta época del año.

Adicionalmente, es importante tener un kit de primeros auxilios, los números telefónicos de los servicios de salud y atención de emergencias, y nunca perder de vista a los niños.

Nota de prensa

No dejes de leer

El arte de Óscar Olivares llega al caribe venezolano de la mano de Sensilis

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído