Conéctese con nosotros

Internacional

Conoce los requisitos del programa migratorio de EEUU para venezolanos

Publicado

el

programa migratorio EEUU venezolanos
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de los Estados Unidos (EEUU) anunció este miércoles, la puesta en marcha de un programa migratorio que permitirá el ingreso de migrantes venezolanos vía aérea a su territorio.

Según informó el periodista de Voz de América, Jorge Agobian, el nuevo programa de protección migratoria está destinado a 24 mil venezolanos.

Indicó que el ciudadano venezolano debe contar con un patrocinador que resida de manera legal en Estados Unidos. Además, esta persona deberá solicitar el ingreso del migrante.

Así mismo, una funcionaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos le afirmó a Agobian; que el plan será efectivo de inmediato y explicó que los migrantes que apliquen a este nuevo programa “no necesitan estar en Venezuela para acceder a este proceso”.

“Estados Unidos prevé que venezolanos que están en otros países también apliquen”, dijo.

Vale mencionar que, mediante un comunicado, el gobierno de México también se pronunció sobre el programa migratorio.

“A partir del día de hoy, las autoridades de Estados Unidos comenzarán a gestionar el acceso de 24.000 personas migrantes de nacionalidad venezolana por vía aérea”, señaló el Ejecutivo mexicano.

Requisitos del programa migratorio de EEUU para venezolanos:

  • Tener un partidario (una persona u organización) en los Estados Unidos que brindará apoyo financiero y de otro tipo
  • Pasar rigurosos controles biométricos y biográficos de seguridad nacional y seguridad pública
  • Vacunas completas y otros requisitos de salud pública

Los venezolanos no son elegibles si:

  • Han recibido una orden de expulsión de los Estados Unidos en los cinco años anteriores
  • Cruzaron la frontera sin autorización entre puertos de entrada después de la fecha del anuncio
  • Ingresaron irregularmente a México o Panamá después de la fecha del anuncio, o son residentes permanentes o con doble nacionalidad de cualquier país que no sea Venezuela; o tienen actualmente la condición de refugiado en cualquier país
  • No han completado las vacunas y otros requisitos de salud pública

Venezolanos que ingresen ilegalmente a EEUU serán deportados a México

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés); comunicó que los venezolanos que no formen parte del programa de EEUU y busquen ingresar ilegalmente al país, serán deportados a México.

El gobierno del presidente Joe Biden, se basa en el Título 42, una normativa implementada durante la pandemia del Covid-19; que busca frenar la propagación del virus.

Anteriormente, los ciudadanos venezolanos que llegaban a Estados Unidos eran liberados y no devueltos.

Con información: ACN/La Voz de América

No deje de leer:

Producción petrolera venezolana cae 9% en tercer trimestre, según OPEP

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído