Internacional
Repartidores venezolanos protestan en Argentina por acto de xenofobia (+ vídeo)

Un grupo de repartidores venezolanos protestan en Argentina ayer en las afueras de un restaurante en Buenos Aires, para exigir el respeto a sus derechos.
La acción se debió a que presuntamente, recientemente Ángel Osuna, joven que trabaja como «delivery» según contó, que fue víctima de xenofobia por parte del encargado del lugar.
“Me golpearon por ser venezolano y porque moví la bicicleta y no les gustó. Sufrí una crisis de nervios. Me atendió una ambulancia”, narró el joven venezolano.
En un reporte de TVV noticias, el encargado del restaurante en la capital de Argentina, aseguró que no hubo un acto xenofóbico, dijo que se trató de un “malentendido y ha sido mal solucionado”.
Lo cierto es que el venezolano decidió colocar la denuncia; pero al parecer los efectivos de seguridad no lo consideraron relevante.
Repartidores venezolanos protestan en Argentina
Por otro lado, Organizaciones de venezolanos en Argentina se han mostrado preocupados por las declaraciones de Florencia Carignano, directora de Migraciones Argentina, en las que afirmó que al país ha ingresado una cantidad considerable de “delincuentes de nacionalidad venezolana”.
Basándose en la Disposición 520/19, que flexibilizaría los procesos de radicación de los migrantes en Argentina; Carignano culpó al gobierno del expresidente Mauricio Macri de permitir el ingreso de venezolanos con documentación vencida.
Incentiva acciones de xenofobia
“Este tipo de señalamientos y generalizaciones podrían incentivar acciones de xenofobia y rechazo hacia los migrantes. Y más si provienen de la máxima autoridad migratoria del país”; expresaron los venezolanos en un comunicado.
Agregaron que Carignano hizo un preocupante cuestionamiento a las medidas de flexibilización que se tomaron para reconocer la documentación vencida como vigente; aún cuando se han adoptado en diferentes países de la región, en Norteamérica y Europa, que consideran la tragedia humanitaria y la crisis institucional que vive Venezuela, publicó El nacional.
https://twitter.com/TVVnoticias/status/1422964884627668996
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: El mundo supera los 200 millones de casos de covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política10 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)