Conéctese con nosotros

Carabobo

Rehabilitan alumbrado público en comunidad La Cidra

Publicado

el

Rehabilitan alumbrado en La Cidra
Compartir

 Los habitantes de La Cidra, en el municipio Naguanagua, son beneficiadas, pues actualmente rehabilitan el alumbrado público, desde principios de febrero. Dichas reparaciones las ejecutan cuadrillas de la alcaldía de Naguanagua, en calles y avenidas de esta populosa comunidad.

Gustavo Gutiérrez supervisó el desarrollo de la obra que coordina desde el sábado 06 de febrero; cuando visitó el sector para reactivar el pozo de agua Montalbán, labor con la que se garantiza el servicio de agua potable a casi 2000 familias de La Cidra.

El alcalde precisó que en total se han instalado 58 lámparas led en la avenida principal, y en las avenidas Leonardo Ruiz Pineda; Ambrosio Plaza y San José. Otras 14 fueron colocadas en el tramo avenida Leonardo Ruiz Pineda – sector Samanes Triunfo.

Enfatizo que con estos trabajos estaban cumpliendo con un compromiso adquirido con la comunidad, de ejecutar un abordaje integral que incluía la reactivación de dos pozos de agua; rehabilitación del alumbrado, mantenimiento de drenajes, desmalezamiento y limpieza de espacios públicos.

“Lo habíamos prometido y aquí está la recuperación de este alumbrado. Hacia más de 12 años que en La Cidra no ponían ni un bombillo; dejaremos esto como un estadio”, afirmó.

Rehabilitan alumbrado en La Cidra

El mandatario confirmó que este tipo de labores se están repitiendo en calles y avenidas principales del municipio; como parte del plan de alumbrado que viene ejecutando su gestión.

Gutiérrez agregó que recientemente también se concretó la instalación de 16 lámparas led en la avenida Cementerio.

Resaltó, que además colocaron 47 lámparas led en la avenida Universidad; específicamente entre el cruce con la avenida Valencia y el bulevar Valencia.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Gustavo Gutiérrez: en enero instalamos más de 100 lámparas en Naguanagua

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído