Nacional
Regresada la piedra Kueka luego de 22 años en Alemania

La piedra sagrada para la comunidad indígena Pemón, «Kueka», conocida como la Abuela Kueka fue regresada a Venezuela este jueves 16 de abril; luego de estar 22 años en un parque de Alemania.
Declarada Patrimonio cultural de Venezuela, la roca de jaspe de 30 toneladas, llegó por mar al muelle de Bolipuertos en Guanta en el estado Anzoátegui; para en la próximas horas trasladarla a su lugar de origen en el Parque Nacional Canaima, estado Bolívar.
A lo largo de éstos años, la piedra Kueka regresada estuvo en exhibición en el parque Metropolitano Tiergarten en Berlín, donde desde 1998 fue el deleite de los alemanes, turistas; de los amantes del arte y la cultura.
En este sentido, el canal VTV reseñó, que «fue sustraída de la Gran Sabana durante el gobierno de Rafael Caldera en 1998, en un proceso que irrespetó la regulación sobre el Parque Nacional como Área Bajo Régimen de Administración Especial; para ser exhibida en el Parque Metropolitano Tiergarten en Berlín, como una supuesta obra del artista plástico Wolfgang von Schwarzenfeld».
https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1250900816279502848?s=20
Regresada la piedra Kueka a Venezuela
Asimismo, periodistas del canal del Estado recordaron, que desde el año 2000 el Gobierno chavista inició las gestiones ante el gobierno de Alemania para la repatriación de éste icono cultural indígena; pero en el 2010 debido a la lentitud del proceso, funcionarios de la Cancillería venezolana presionaron las diligencias en relación a la petición emitida por los representantes Pemón.
Fue así, que pasaron 10 años para que fuera regresada la piedra Kueka a Venezuela, cuando el 20 de enero fue removida del parque; para luego ser trasladada en barco hacía dónde pertenece específicamente a la comunidad pemona de Santa Cruz de Mapaurí.
Sobre ésta repatriación el canciller, Jorge Arreaza anunció en enero, que «es producto de un acuerdo amistoso; la constancia del pueblo pemón y del esfuerzo del Gobierno Bolivariano».
Vale mencionar, que en el 2018 cuando aún no se definía la fecha de regreso de la piedra sagrada, un grupo del pueblo pemón viajó a Berlín; con la intención de practicar un ritual de sanación obligatorio a la Abuela Kueka, como parte de su acervo cultural, espiritual y religioso.
Con información: ACN/Agencias/VTV/Foto: Cortesía Twitter
Lee también: Jaque mate! Encuentran la pieza de ajedrez mas antigua del mundo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín